Datos

Pilar Alegría, la ministra "ausente": poca agenda del Ministerio y mucho acto con el PSOE en 2025

La también portavoz del Gobierno se vuelca con su partido en Aragón para catapultar su candidatura mientras rebaja su actividad institucional

Pilar Alegría comparece hoy en la 'comisión Koldo' del Senado sobre su noche en el Parador de Teruel
Pilar Alegría Europa Press

Pilar Alegría lleva como secretaria general del PSOE en Aragón desde el 16 de marzo y eso parece que está dejándola con menos espacio para ocuparse del Ministerio de Educación. Así lo atestigua la recopilación de datos hecha de su agenda entre el 1 de enero y el 15 de mayo: en lo que llevamos de año 2025, Alegría tan solo ha tenido agenda institucional el 42% de los días. En total, son 57 días con agenda institucional y 71 actos vinculados al Gobierno: de todos ellos, tan solo 46 están asociados a su Ministerio de Educación. El resto (25) corresponden a actos ajenos a sus competencias (por ejemplo, de otros Ministerios).

Y no solo eso, sino que, en paralelo, ha protagonizado 50 actos con el PSOE de Aragón: es decir, cuenta a sus espaldas con más actos del partido que lidera que con actos de su Ministerio. En este sentido, de forma desglosado, de los 71 actos institucionales, hay 21 que corresponden a las ruedas de prensa posteriores que realiza como portavoz del Gobierno; nueve a educación; y, seis a deporte. A partir de ahí, también ha tenido diez actos en las Cortes (sesiones de control, comparecencias...).

En este sentido, en total, hay 25 actos ajenas a sus competencias y, muchos de ellos, son en Aragón, lo que equivale prácticamente a un uso del Gobierno para catapultar su candidatura autonómica. Por ejemplo, protagonizó la inauguración del tramo de la A-21 entre Tiermas y Sigües (algo que es competencia del Ministerio de Transportes) o el anuncio de apertura del Monasterio de Veruela (Ministerio de Industria y Turismo). De esta manera, Alegría da muestras de su nerviosismo en un momento en que el presidente Jorge Azcón está disparado en las encuestas y podría gobernar sin depender de Vox.

Es más, según las encuestas, el PSOE podría empeorar con Alegría de candidata, si se celebrasen ahora mismo las elecciones. La candidatura de Alegría ha estado rodeada de problemas porque su predecesor Javier Lambán es muy crítico con Pedro Sánchez y todos sus afines: y Alegría es muy cercana al presidente del Gobierno. La propia Alegría forma parte del Gobierno que ha aprobado medidas muy impopulares en Aragón, como la amnistía para los independentistas.

Alegría parecía que podía sonar incluso como relevo de Sánchez cuando fue nombrada como portavoz del Gobierno, pero poco a poco se ha ido diluyendo su peso por el desgaste que ha ido acumulando por errores que ha cometido, en un proceso similar al que ha sufrido María Jesús Montero. La vicepresidenta parece que ya está de salida tras embarcarse en el liderazgo del PSOE andaluz y Alegría puede acabar siguiendo la misma senda en 2027, con motivo de las elecciones autonómicas.

Entre otros elementos de desgaste de Alegría, aparece la gestión que ha hecho de la noche que durmió en el Parador de Teruel, donde coincidió con José Luis Ábalos el 15 de septiembre de 2020. Este jueves comparece en la Comisión de Investigación del "caso Koldo" por el testimonio que pueda ofrecer de la supuesta fiesta que protagonizó Ábalos esa noche: la ministra era en aquel momento delegada del Gobierno en Aragón y el PP quiere interrogarle sobre ese episodio.