
Investigación
El PSOE donó un millón a un instituto vinculado a un alto cargo de Moncloa
El gerente de los sobres, junto a Ábalos y Cerdán, donó esa cifra al organismo que presidía la pareja de García Yustos, «hombre fuerte» de Sánchez
- El gerente de los sobres del PSOE consiguió donaciones millonarias en pandemia
- La UCO se llevó decenas de justificantes de pagos del PSOE de la casa de Koldo
- El gestor de los sobres rechaza hablar en el Senado: "Primero declararé en el Supremo"
- El reparto de «sobres» reabre la guerra en Ferraz
- El gerente de los sobres multiplicó por cuatro las donaciones al PSOE el año de las mascarillas de Aldama

El 11 de mayo de 2020, en los peo res momentos de la Covid, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó la entrega como donación de un millón de euros al Instituto de Salud Carlos III.
Según explicaron desde Ferraz a las agrupaciones locales, esos elevados fondos monetarios irían destinados a financiar «proyectos de investigación que contribuyan a parar la pandemia». Así lo refleja una comunicación interna, conocida por LA RAZÓN, que dirigió el aparato central a la «casa del pueblo» de la madrileña localidad de Alcobendas.
El documento en el que se dio cuenta del traspaso de ese montante económico al citado organismo autónomo de la Administración central iba firmado por el entonces secretario de Organización del Partido Socialista, José Luis Ábalos; por el que era secretario de Coordinación Territorial y Relaciones Partido/Gobierno, Santos Cerdán, y, por último, lo suscribía también el ahora conocido como el gerente de los polémicos sobres de efectivo, Mariano Moreno.
Los tres dirigentes remitieron, incluso, a las agrupaciones el acta notarial en que se certificaba la transferencia bancaria mediante la que salió de las cuentas de la formación socialista un millón de euros para entrar en las arcas de esta institución dedicada a la investigación.
Como ya informó este diario esta misma semana, Moreno fue el cerebro de esta recolecta para que militantes, cargos y la estructura orgánica del partido contribuyesen en esta campaña. «Queremos agradeceremos en
el nombre de todo el partido, el esfuerzo y la generosidad que habéis demostrado (...) Una vez más el partido ha estado a la altura de las circunstancias. Muchas gracias de corazón», trasladaron, interna-mente, Ábalos, Cerdán Moreno, al cuerpo militante.
Y es que no hay que olvidar que esta acción se desarrolló en los mismos meses de 2020, en los que Ábalos y Cerdán habrían operado dentro del entramado de «mordidas» por el que a ambos investiga el Tribunal Supremo en el marco del «caso Koldo».
El dato que faltaba por poner en relación es que se da la circunstancia de que, en aquel momento, la dirección de este instituto la ocupaba Raquel Yotti. Una médica vinculada al Gobierno de Pedro Sánchez, ya que,
tras ejercer esta responsabilidad desde 2018 y hasta 2021, fue nombrada secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, después del nombramiento de la actual titular de esta cartera, la socialista valenciana Diana Morant. Pero Yotti también está relacionada, directamente, con Moncloa a través de la que es su pareja desde hace años.
Se trata de Iván García Yustos, que ejerce como director del departamento de Asuntos Institucionales del Gabinete de Presidencia del Gobierno. Sus funciones –que recoge el Portal de Transparencia– son las relaciones del gabinete del jefe del Ejecutivo con las distintas instituciones del Estado y las labores de coordinación de la actividad parlamentaria.
Las varias fuentes del Ejecutivo consultadas por LA RAZÓN coinciden en que es un «hombre fuerte del presidente del Gobierno». Al núcleo de poder «sanchista» llegó tras haber sido concejal en el Ayuntamiento de Móstoles y
diputado autonómico en la Asamblea de Madrid. En Móstoles, la oposición popular le acusó de ser el «alcalde en la sombra», tras la llegada de Noelia Posse a la alcaldía. La misma Posse, que espera a ser juzgada por el «caso ITV», está procesada e investigada por presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas. Pero es que Yustos fue, además, el presidente del tribunal que examinó a Posse, cuando obtuvo una plaza de albañil en esta administración local.
Las fuentes consultadas consideran a este ahora alto cargo «monclovita» un «muy amigo» de la última alcaldesa que tuvieron los socialistas en la segunda ciudad más grande la Comunidad de Madrid.
En 2003, cuando Yustos era responsable de la concejalía de Cultura del consistorio mostoleño, protagonizó un recordado escándalo. El PSOE reconoció en marzo de aquel año que desde el móvil que Yustos tenía asignado como
edil se realizaron, a lo largo de tres años, más de una veintena de llamadas a teléfonos eróticos de Raquel Yotti, que fue presidenta del Instituto de Salud Carlos III neas 906. Algunas se efectuaron de madrugada y sumaron un coste total de 90,57 euros.
Él defendió en todo momento que no fue el autor de dichas lla-madas, pero acabó abonando esta cantidad de su propio bolsillo. «He incurrido en una mala custodia de bien público y por ello pagaré el importe de las llamadas»,
anunció, como recogió entonces la prensa. Pero, volviendo a Yotti, ella acabó abandonando las responsabilidades ministeriales en el mes de diciembre de 2023.
No, en cambio, el desempeño de cargos públicos, dado que fue nombrada la nueva comisionada del Plan Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la Salud de Vanguardia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

