Senado

El gestor de los sobres rechaza hablar en el Senado: "Primero declararé en el Supremo"

Mariano Moreno Pavón comparece en la Comisión de Investigación del "caso Koldo" en el Senado

El gestor de los sobres del PSOE Mariano Moreno Pavón ha seguido el camino de Carmen Pano. El presidente de Enusa se ha acogido a su derecho a no declarar en la Comisión de Investigación del Senado por el "caso Koldo". "Por respeto al Tribunal Supremo me abstendré hoy de hacerlo aquí", señaló.

Moreno ya compareció el pasado mes de septiembre en calidad de presidente de Enusa. Sin embargo, ha sido citado el próximo 29 de octubre como testigo por el juez del Tribunal Supremo para aclarar los pagos en metálico de determinadas cantidades del PSOE al exministro de Transportes José Luis Ábalos.

"En primer lugar agradecer su invitación a comparecer lo hago como siempre con la mayor predisposición a colaborar y facilitar el trabajo de esta cámara a la que guardo respeto institucional", ha comenzado su intervención. A continuación, ha recordado que hace un mes compareció como presidente de Enusa pero no obstaculizó que le cuestionaran por su gestión en el PSOE.

"Sin ningún género de dudas y con transparencia", ha remarcado. A pesar de ello, para el gestor de los sobres del PSOE la situación ha cambiado con su citación para declarar como testigo en el marco del "caso Koldo" en el Tribunal Supremo por el "ilustrísimo Leopoldo Puente".

El presidente de Enusa y exgerente del PSOE, Mariano Moreno, comparece en la comisión del Senado sobre el caso Koldo
El presidente de Enusa y exgerente del PSOE, Mariano Moreno, comparece en la comisión del Senado sobre el caso KoldoRodrigo JiménezAgencia EFE

Así, "por respeto al Tribunal Supremo me abstendré de hacerlo hoy". Además, Moreno ha emplazado a los senadores a volver a ser convocado en otra fecha posterior cuando ya podría realizar declaraciones sobre el asunto de los pagos en efectivo del PSOE.

La primera declaración de Moreno

Moreno sí que aceptó declarar el pasado 15 de septiembre en calidad de presidente de Enusa, y durante su intervención negó que su designación para ese cargo fuera un "precio" por su "silencio" sobre el 'caso Koldo', según informó EP.

"No fue ningún precio para callar nada. Es una retribución por mi trabajo como presidente de la compañía y actualmente está avalado por el trabajo que he realizado en estos tres años y pico", declaró.

El exgerente socialista también confirmó que fue él quien firmó en 2017 la contratación del exasesor ministerial Koldo García como conductor de Ábalos. Fueron el exministro y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que se encuentra actualmente en prisión, quienes le "recordaron la necesidad" de contratar a Koldo como chófer "personal" y "profesional", cuyos gastos cubría la secretaría de Organización del partido.