Estrategia
El PSOE no suelta el "hueso" de Mazón y trata sin éxito de vincular a Feijóo
Amagan con pedir que el líder del PP declare ante la jueza y le exigen que enseñe sus llamadas del día de la dana
El PSOE no está dispuesto a soltar el "hueso" de Carlos Mazón. La responsabilidad política del presidente de la Generalitat en la peor catástrofe de la Comunidad Valenciana se percibe en Ferraz como la oportunidad para desgastar al PP, también a nivel nacional, y percuten sistemáticamente en esta cuestión. Las ruedas de prensa que se celebran algunos lunes desde la sede federal del partido se han convertido en un monográfico para apuntar no solo a Mazón, sino elevar el tiro hasta Alberto Núñez Feijóo.
Los socialistas quieren hacer extensible la responsabilidad al líder nacional del PP e incluso han amagado con pedir su declaración ante la jueza que instruye el caso, dado que el PSOE, que quiere acabar con la acusación popular por parte de los partidos, ejerce como tal en este proceso. Una vez que se ha conocido que Mazón estuvo incomunicado durante las horas clave, desde Ferraz recuerdan que Feijóo dijo que estuvo informado por Mazón "en tiempo real". Una versión que no cuadra con el listado de llamadas de Salomé Pradas y el vacío de comunicación con el president entre las 18.30 y las 19.43 horas.
Ahora, los socialistas exigen que Feijóo enseñe su listado de llamadas para certificar que es verdad que estuvo informado "en tiempo real". Lo que busca el PSOE, en realidad, es que el líder del PP reconozca que mintió al hacer estas declaraciones y deslizan teorías de encubrimiento y de "omertá" dentro del partido para proteger a Mazón. "¿Sabe de lo que hablaron y están pagando su silencio?", se ha preguntado la portavoz del PSOE, Esther Peña.
"Cómodos" con presupuestos prorrogados
En la comparecencia de reinicio del curso político tras el descanso de Semana Santa, los socialistas no han querido colocar ningún mensaje de iniciativa parlamentaria y se han limitado a considerar que el acuerdo sobre los aranceles saldrá adelante, por independiente del apoyo del PP, con el que se sigue dialogando, pese a las invectivas que se dirigen desde la sede nacional del PSOE.
Además, se reconoce abiertamente que se han bajado los brazos para pactar unos Presupuestos para el presente ejercicio. En el partido comparten el diagnóstico de Pedro Sánchez, que ya dijo sentirse "cómodo" con las cuentas actuales, pese a estar prorrogadas, porque sirven de artefacto para seguir acometiendo su agenda a través de la ingeniería financiera. "Estos presupuestos sirven, estamos cómodos con ellos, pero seguiremos trabajando para llegar a un acuerdo y tener unas nuevas cuentas", ha dicho la portavoz, de cara a 2026.