Cargando...

Memoria Histórica

“¿Qué pasaría si el TC declarara inconstitucional la Ley de Memoria?”

La Fundación Franco supera un doble veto y se reúne con la Plataforma 2025 en Santander

El presidente de la Fundación Franco, el delegado de la FNFF en Santander y el presidente de Plataforma 2025, ayer en Santander La Razón

El pasado abril se vetó por dos veces la presencia de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) en Santander. Dijo entonces su presidente, el general de División (R) Juan Chicharro, que volverían y efectivamente, así lo hicieron ayer en un local de la capital cántabra.

Client Challenge

En el acto cultural, tanto el general como el delegado de la FNFF en Santander y el presidente de la Plataforma 2025, Álvaro Romero, "desmontaron los asertos totalitarios que la Ley de Memoria Democrática establece”, según sus palabras.

Insistió y reiteró el general Chicharro su “derecho constitucional a expresar su opinión y el ejercicio de la libertad de expresión que la Ley cercena”.

Asimismo, se reivindicó la “figura histórica de Francisco Franco y los logros que se alcanzaron bajo su mandato”.

También “se animó a los españoles a no tener miedo a contar su verdad y no la que les imponen por Ley”.

Mostró el presidente de la Fundación Franco, inmersa en un proceso de ilegalización por el Gobierno, su “preocupación por los efectos que la Ley de Memoria Democrática provoca” y que dado que esta norma “está recurrida por inconstitucional ante el TC qué pasaría si dentro de un tiempo este tribunal la declarara inconstitucional”.

Por este motivo, reflexionó Chicharro que “en buena praxis democrática lo lógico sería que antes de emprender las acciones de hondo calado que estamos viendo, día a día, se esperara a que el Tribunal Constitucional resolviera la cuestión”.

Para el responsable ejecutivo de la Fundación Franco, “las prisas para desmontar la historia, quitando estatuas, cambiando calles, etc. responden a una imposición de un Gobierno socialcomunista acompañado de una caterva de políticos cobardes”.

El evento discurrió con absoluta normalidad.