
Perfil
Quién es Antxón Alonso, el empresario 'mano derecha' de Cerdán que negoció por el PSOE
El PNV niega que siquiera sea un "afiliado" y acusan a Cerdán de mentir para defenderse, cuando fue clave para recabar apoyos a la moción que aupó a Sánchez

Joseba Antxon Alonso Egurrola es el empresario hasta ahora desconocido que, según declaró este lunes Santos Cerdán, habría conseguido que el PNV apoyase la moción de censura a Mariano Rajoy que llevó al poder a Pedro Sánchez en el verano de 2018.
Los nacionalistas vascos lo tachan de "ridículo", aseguran que "no es afiliado" y apuntan a que se trata de una "mentira" más de la estrategia de defensa que está siguiendo el último secretario de Organización del PSOE.
Antxón Alonso apareció en la escena pública al conocerse el contenido del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en que se le señalaba como el administrador único de una de las empresas que más se habría beneficiado de adjudicaciones públicas presuntamente aseguradas por la "trama Koldo", con Cerdán al frente.
Él, a cambio, a través de Servinabar 2000 SL, su constructora radicada en Pamplona, presuntamente pagó "mordidas". La principal: transferirle casi la mitad de las acciones de la mercantil a Cerdán a través de un documento privado. Tras muchos días en el foco, Alonso quitó el cartel de la compañía que tenía en el número 1 de la calle San Nicolás de la capital navarra.
Como ya informó LA RAZÓN, mantuvo relaciones empresariales con otro supuesto miembro del entramado de comisiones ilegales. Con Koldo García tuvo una cooperativa Noran Coop, dedicada a la compravente de bienes inmuebles, y, en el marco de esta vinculación, compartieron una cuenta bancaria conjunta hasta el año 2020. El primero, era titular y Alonso, apoderado.
La fundación de esta sociedad en junio de 2015 coincidió, tal y como apuntaron los agentes, con la firma de una encomienda para la tramitación administrativa de las concesiones de explotación minera en Sangüesa.
Se produjo, además, menos de tres meses antes de que naciese Servinabar y de que esta comenzase a colaborar -muchas veces formando Unidad Temporal de Empresas (UTE)- con Acciona en la ejecución de obras públicas.
Su primer negocio juntas fue para la construcción de una mina en Sangüesa y, antes de la llegada de Koldo al Ministerio de Transportes, este último, Alonso y el directivo de Acciona presuntamente implicado, Fernando Merino, estuvieron relacionados con otras dos contrataciones públicas en Navarra.
Una era para la adecuación del pabellón Navarra Arena de la ciudad pamplonica y otra de un recinto con destino comercial en la localidad de Huarte.
En aquellos días de 2017, los agentes han localizado una nota en que el que fuera principal asesor de Ábalos anotaba como recordatorio: "Si consigo obras cuanto se me paga por conseguir y como se me paga".
✕
Accede a tu cuenta para comentar