
Perfil
Quién es Javier Aureliano García, el presidente de la diputación de Almería detenido por el 'caso Mascarillas'
La UCO apunta a presuntas irregularidades en la contratación pública que sitúan en el foco el recorrido profesional del dirigente

Estallido político en Andalucía. La Guardia Civil ha detenido en la Diputación de Almería al presidente de la provincia y a otras seis personas vinculadas con el caso "de las mascarillas". Nacido en Balanegra en 1977, Javier Aureliano García Molina, ha sido arrestado por las autoridades y tendrá que responder ante los tribunales por su supuesta implicación en la trama que ha sido rechazada por los organismos andaluces que abogan por "la retención" para poder apoyar en los registros policiales.
Según el auto al que ha tenido acceso LA RAZÓN, se señala que las investigaciones comenzaron el pasado 2021 con la denuncia de la presunta compra fraudulenta de material sanitario. Entre las personas detenidas se encuentran, además del presidente de la Diputación, el delegado del Área de Presidencia, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez que ostenta varios cargos a nivel territorial. El registro se ha producido esta mañana con el registro por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de diez inmuebles particulares, oficinas públicas y sedes mercantiles de sociedades bajo la sospecha de diversas actividades delictivas.
Desde la Junta de Andalucía, encabezada por el presidente de la región, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha garantizado la colaboración en los tribunales y se ha pedido que "se vaya hasta el final" para que "se resuelva cuanto antes". Se trata del juzgado que instruye el caso 'Mascarillas' por el que tanto Gimenéz como Sánchez ya estaban investigados en el marco de la causa que trata de dilucidar si se produjeron 'mordidas' en la contratación de suministro de material sanitario.
Su paso a la política provincial en la Junta de Almería
Con Gabriel Amat en la presidencia. De esa manera se produjo el gran salto al puesto que ocupa en la actualidad. En enero de 2019, tras la renuncia de Amat, pasó a presidir la institución. Al frente de la Diputación impulsó proyectos de promoción turística como Costa de Almería y Sabores Almería, así como la rehabilitación del antiguo Hospital Provincial.
Además en 2019 obtuvo su plaza como diputado en el congreso por un periodo espacio de tiempo. A pesar de su corto paso por Madrid, participó en diversas comisiones y registró preguntas relacionadas con infraestructuras clave para la provincia, desde mejoras en la A-7 hasta avances del AVE o cuestiones agrícolas.
Así es Javier Aureliano García Molina: relación Casado, su trayectoria política y su afición por la cocina
Desde el siglo pasado, aupado por las juventudes del PP, arribó a la presidencia de la facción más precoz en la provincia que dirige en la actualidad. Licenciado en derecho y concejal del Ayuntamiento de Almería desde el año 2003, apostó por la candidatura del antiguo presidente del PP, Pablo Casado, que no obtuvo éxito a nivel nacional. Una vez el representante popular abandonó la política, ha sido un firme defensor del líder de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Ligado al movimiento juvenil de Almería que forjó su carácter, es el presidente del PP en Almería desde el pasado 2021 y es uno de los hombres que forma parte de la secretaría de Política Provincial de los populares. Además, antes de que se produjesen los hechos que se investigan y por los que ha sido arrestado, fue elegido como presidente de la Diputación en 2019 tras dos legislaturas en las que ocupó los cargos de vicepresidente y portavoz de la agrupación. Antes de aumentar sus pretensiones en la provincia fue concejal del Ayuntamiento, siendo el más veterano en la actualidad, ya que no ha abandonado su cargo.
Fuera de su vida política y la supuesta relación que ha tenido con las mascarillas y el material sanitario, es un verdadero aficionado a la novela histórica con diversas experiencias relacionadas con las biografías. De la misma manera centra sus actividades fuera de la política con su vida personal. Algunas veces no se distingue entre su apariencia política y su vida privada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


