Cargando...

Agresividad dialéctica

La radicalización verbal escala en Podemos y Sumar para "reventar" a la derecha ante el 25-N

Los socios de Sánchez endurecen su discurso con un llamamiento a los ciudadanos para "agitar" las calles contra la Justicia

"Si tiene agallas que adopte medidas para reventar a la derecha". Con esta dureza y con cierto tono bélico, el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, lanzó un órdago al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para generar una movilización contra el trabajo de los jueces que han fallado en contra del fiscal general del Estado o que investigan los casos de corrupción que sobrevuelan el entorno de Ferraz.

Aunque se encuentre fuera de la escena política, Iglesias no ha perdido influencia en la "batalla cultural" que mantiene Podemos y Sumar contra la formación de Santiago Abascal o diversos activistas como el líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez o el comunicador que se presentaba como periodista sin haber terminado la carrera, Vito Quiles. Asegurando que la izquierda peca de "pagafantismo", varias voces entre los socios del Gobierno han replicado la idea del cofundador de Podemos.

Desde su antigua formación, la Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, desafió al PSOE poniendo en duda su estabilidad al frente del Ejecutivo, sin embargo, las pequeñas embestidas han quedado en papel mojado. Desde la Cámara Baja, Belarra replicó las palabras de Pablo Iglesias con un discurso con cierto tono guerra civilista . "Al igual que hicimos con RTVE hace un año, empecemos de cero con un plan para reventar a la derecha, quitarles todos sus privilegios y que dejen de mandar a pesar de no estar en el Gobierno... ", aseguró desde el Hemiciclo.

Con otro enfoque y una menor dureza, la eurodiputada de Podemos que ha fusilado el Código Ético de su partido, Irene Montero, acusó a los conservadores tanto de realizar "cacerías contra migrantes" como de haberse convertido en unos "fascistas" con la banalización del término. "En Podemos no pensamos comprar ninguno de estos mensajes ni ideas de extrema derecha», aseguró su compañera de partido y amiga Ione Belarra en sus redes sociales.

Yolanda Díaz se suma a la nueva dialéctica de Podemos desde el Gobierno

Siguiendo la línea del ministra de Justicia, Félix Bolaños o del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que han tachado en diversas ocasiones a los magistrados de "fachas con toga", la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, se ha convertido en la primera representante del Gobierno en reclamar una movilización de los ciudadanos contra las decisiones de los jueces. A raíz del fallo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, realizó un llamamiento contra las derechas (donde situó al Supremo), cuyo único objetivo, es "desmovilizar a la gente progresista de este país".

Con un aroma tanto a los próximos comicios electorales como a las lecciones señaladas en el curso del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias, diversos miembros del Gobierno quieren agitar las calles contra el Poder Judicial. Ante los sondeos electorales, Belarra, Sánchez o Díaz buscan convertir el trabajo de los magistrados en el chivo expiatorio para arremeter contra los partidos conservadores del Congreso de los Diputados. En este sentido, se asimilan a las tácticas realizadas por Vito Quiles para movilizar a los jóvenes.

Gracias a estas declaraciones a los pocos días de conocerse un fallo histórico en democracia, Díaz se convierte en la primera representante del Ejecutivo que propone una manifestación contra los jueces.