Investigación
Vito Quiles se presentaba como graduado en Periodismo sin haber finalizado la carrera
El activista se marchó de la Universidad Complutense con asignaturas pendientes
"Me gradué con una o dos asignaturas pendientes". Con estas palabras, el agitador, Vito Zoppellari Quiles, aseguró el pasado 8 de noviembre de 2024 que acudió a su graduación, celebrada el pasado 22 de septiembre de 2023, en la Universidad Complutense sin haber finalizado el Grado de Periodismo. Para celebrar su presencia en el acto de graduación publicó una fotografía en sus redes sociales con la que buscó vender el logro obtenido. "Señores: oficialmente, ya soy periodista", rezaba la publicación fechada el mismo día que tuvo lugar el acto de graduación.
La publicación recibió centenares de comentarios y felicitaciones entre las que se encontraban la del líder de la agrupación de lectores 'Se Acabó la Fiesta', Luis Alvise Pérez, o la de la cuenta oficial del partido dirigido por Santiago Abascal. A día de hoy, ambos comentarios permanecen fijados en la publicación presentada. Publicada el 22 de septiembre de 2023, ha sido la última noticia visual con la que el comunicador ha expresado el final de su carrera universitaria.
A raíz de las diversas dudas que han surgido entre los periodistas de la Cámara Baja o los alumnos de la Universidad Complutense sobre los estudios de Vito Quiles, varios documentos a los que ha tenido acceso LA RAZÓN señalan que incluso antes de graduarse el 22 de septiembre de 2023, el activista que no fue amparado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) por "vulnerar sistemáticamente el código deontológico", se presentó como graduado por la Universidad Complutense de Madrid. Es más, a día de hoy, en su cuenta de la red social de networking LinkedIn asegura que comenzó el Grado de Periodismo por la Universidad Complutense en 2019 y en 2022 había finalizado su periplo universitario.
Sin contar con que su graduación fue el pasado 22 de septiembre de 2023, el plan de estudios del Grado de Periodismo en la Universidad Complutense consultado por este diario señala que los estudios universitarios en el centro mencionado constan de cuatro años, si no se arrastran materias. Con este tablero de ajedrez y en consonancia con el reglamento de la Universidad Complutense no fue posible que el reportero, en la actualidad de Estado de Alarma (EDA TV) tuviese el título en 2022.
Vito Quiles salió con asignaturas pendientes de la Universidad Complutense
A sus 25 años de edad y en el foco mediático por el inicio de su ronda por las diferentes universidades de España que ha generado diversos momentos de tensión en Granada o Barcelona, Quiles escuchó varias consignas en su visita a la Universidad de Valencia reclamando al activista que finalizará sus estudios. "Vito colega acaba la carrera", apuntaban los jóvenes congregados junto con pancartas con las demandas similares. Como respuesta en sus redes sociales, el agitador, a fecha de 27 de octubre de 2025, apuntó que había finalizado la carrera hace dos años.
Fuentes de la Universidad Complutense consultadas que han compartido espacio con Vito Quiles señalan que en el mes de mayo de 2024, el comunicador se encontraba cursando varias asignaturas establecidas en el plan de la carrera. Las mismas fuentes apuntan a que abandonó la Universidad Complutense debido a "desavenencias internas" cuando el cofundador de Podemos, Pablo Iglesias, se alejó del foco mediático de la política y recuperó su puesto en la Universidad Complutense de Madrid como profesor asociado.
La incógnita del cambio de universidad
Derivado de la presión y con el desarrollo de su actividad habitual en el Congreso de los Diputados, Vito Quiles no ha publicado o comentado novedades sobre su vida estudiantil. Desde su partida de la Universidad Complutense, su recorrido académico ha quedado opacado por las diversas acciones realizadas que han promovido una gran controversia, lo que ha llevado al aumento tanto de sus defensores como de sus detractores. Quiles se ha convertido en una de las principales personas que ha pasado de informar a promover la "batalla cultural" desde todos los ángulos posibles.
En consonancia con las fuentes consultadas se contempla la posibilidad de que Vito Quiles haya terminado sus estudios en un centro diferente, sin embargo, no se han producido novedades. La falta de transparencia y el silencio alimentan la incógnita sobre el itinerario real que siguió para obtener el título que reivindica. Ahora, ante el aumento de la tensión que se ha producido en los campus universitarios con los llamamientos de Vito Quiles, las Universidades Públicas de Andalucía han realizado un comunicado conjunto para "acometer la regulación de las redes sociales que monetizan la polarización, las noticias falsas y los discursos de odio" y evitar "normalizar la violencia física y verbal".
