
Interior
El relato de un policía que auxilió a los heridos de la estación de esquí de Astún: "Escuché un gran estruendo"
Un juzgado ha abierto diligencias para investigar el grave accidente que se produjo en la estación de esquí en el que resultaron heridas una decena de personas

Una jornada tranquila en la nieve con amigos pasó en segundos a ser uno de los momentos más tensos de su vida. LA RAZÓN ha accedido al testimonio de un agente de la Policía Nacional que auxilió a los heridos del accidente de la estación de esquí de Astún. Un caso que ha vuelto a cobrar actualidad ya que un juzgado ha abierto una investigación para aclarar las causas del siniestro.
Jaime O.S. es un policía en prácticas destinado en la Comisaría de Policía Nacional de Jaca (Huesca). Este joven disfrutaba con unos amigos de una jornada de nieve el pasado 18 de enero. No detectó nada raro. El tiempo transcurría con normalidad en esta jornada libre que tenía.
Todo ello cambió en unos pocos segundo. A las 11:30 de la mañana su grupo subió en el telesilla de Canal Roya. Después de abandonarlo, comenzó uno de los momentos más tensos que ha vivido. "Escuché un gran estruendo", relató el funcionario.
Este agente fue testigo del accidente y comprobó que había múltiples víctimas tendidas en el suelo y otras en las sillas del propio telesilla sin poder descender. Jaime no se lo pensó dos veces y desde ese momento comenzó a asistir y auxiliar a varias personas que se encontraban heridas por las caídas.
El policía auxilió a una niña
La primera de ellas fue una niña que tenía unos 11 años. Estaba consciente pero decía que le dolía mucho la espalda. El policía cubrió a la menor con su abrigo para que no perdiera temperatura y puso en posición lateral de seguridad con mucho cuidado. Dejó a la niña con otra mujer para proseguir con los trabajo.
Su siguiente objetivo fue una joven que parecía estar más grave. Estaba inconsciente con los ojos en blanco. Jaime colocó a esta chica en posición lateral de seguridad con extremo cuidado, cuando esta recuperó levemente la conciencia. Le tranquilizó e informó que iba a ser trasladada.

Precisamente, esta víctima fue una de las primeras evacuadas en camilla por el personal de la estación. Una vez que colaboró en este traslado, volvió junto a la niña, que había asistido previamente, y le colocó un collarín, ya que los allí presentes no sabían colocarlo correctamente. Estuvo junto a ella hasta que fue también evacuada por personal de la estación.
Posteriormente, Jaime descendió hasta la silla donde estaban el resto de sus amigos, los cuales estaban atrapados en altura sin poder descender, para tranquilizarles y ayudar en su rescate al equipo de la Guardia Civil de montaña que se había desplazado y fue quien los evacuó.
La investigación del accidente
El caso del accidente en esta estación de esquí ha vuelto a cobrar importancia ya que la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Jaca ha acordado solicitar a un ingeniero industrial un informe pericial para tratar de esclarecer las causas del siniestro. Hubo una decena de heridos, dos con pronóstico grave.
Según informaron a EFE fuentes judiciales, esta solicitud se enmarca en las diligencias penales abiertas por la instructora tras el incidente para indagar en las causas del accidente, que se produjo al salirse de su engranaje la gran rueda de arrastre que tira de las sirgas del telesilla.
Estas fuentes han señalado que la instructora ha encargado el informe a la vista del atestado elaborado por la Guardia Civil, que se limita en principio a describir el escenario del accidente y las consecuencias que tuvo para los esquiadores afectados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar