
Corrupción
Reprobación para Puente, el pendrive de Leire y declaración de Chivite: el PP exprime el Senado
Alicia García avanza los próximos pasos de la comisión de investigación del 'caso Koldo', con requerimiento de material para Leire Díez y la declaración de la presidenta navarra

Frente a la parálisis del Congreso de los Diputados, el Partido Popular pone la sexta marcha en el Senado, donde intensifica su labor propositiva y, también, de oposición al Gobierno de España a través de varios frentes: la reprobación a Óscar Puente, por la gestión de los trenes en España; el requerimiento del famoso pen drive de la 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, y la comparecencia de María Chivite, presidenta de Navarra, por el 'caso Koldo'.
Alicia García, portavoz popular, ha anunciado este jueves en rueda de prensa la reprobación del titular de Transportes, que será la tercera. Por llegar "prometiendo limpiar la corrupción" y acabar "hundida en ella", por encubrir "el enchufe de la sobrina de Ábalos", por su negativa a colaborar "para esclarecer las posibles mordidas con obras públicas" y porque "se dedica a insultar con ataques impropios de un ministro de España".
Pero, sobre todo, por el llamado 'caos ferroviario', que no ha hecho sino agravarse en los últimos meses. "Trenes que no salen. Retrasos interminables. Averías que dejan tirados a cientos de pasajeros. Sabotajes inventados. Vagones con techos que se desprenden".
El otro gran asunto sobre el que ha querido incidir la portavoz popular de la estrategia que seguirá su grupo es la corrupción. Tras la comparecencia de la 'fontanera' socialista en la comisión de investigación del 'caso Koldo', el PP ha decidido reclamarle su expediente de vida laboral y el famoso "pendrive" que recogía su supuesta "investigación periodística" y que entregó a Ferraz. "Esconde nombres, carpetas sobre fiscales, jueces y guardias civiles que persiguen la corrupción del PSOE", ha puntualizado García.
Además, en los próximos días continuará el desfile de personas relacionadas con los escándalos judiciales que salpican al Gobierno. El 29 de septiembre, turno para María Chivite en la comisión de investigación. "Ella es responsable, porque permitió contratos sospechosos bajo su Gobierno. Tapó… hasta que la UCO destapó.
Y lo que empezaron en Navarra Koldo, Cerdán y Ábalos lo exportaron a todo el Gobierno", ha recalcado García.
✕
Accede a tu cuenta para comentar