Entrevista
Robles dice que España cumplirá su compromiso en inversión en defensa aun sin presupuestos
La ministra se ha referido a la desconexión de la tecnología militar israelí, calificándolo de algo "absolutamente obligado"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que España cumplirá "sin ninguna duda" su compromiso de inversión en defensa con los países de la OTAN, aunque no se aprueben los presupuestos generales para el próximo año, y apuesta por la continuidad del Gobierno, porque en el Ministerio de Defensa "no paramos ni un día de trabajar".
"Nosotros hemos aceptado un compromiso y lo vamos a cumplir sin ninguna duda", ha enfatizado la ministra en una entrevista para la Agencia EFE, en la que ha repasado las prioridades de su departamento, que pasan por los 80 programas en marcha recogidos en el plan estratégico de seguridad y defensa aprobado por el Gobierno.
"Unas inversiones sin parangón"
La ministra reconoce que queda mucho por hacer en materia de defensa y ha recordado que ese plan es "histórico", ya que contempla "unas inversiones que no tienen parangón", a la vez que ha valorado a la industria de defensa, "que está trabajando con unas fuerzas armadas volcadas en todos los ámbitos".
"El esfuerzo que se está haciendo en la inversión en seguridad y defensa no tiene precedentes en ningún sitio", ha subrayado Robles.
Tras recordar que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que presentará los presupuestos del próximo año, ha insistido en que, aunque no se aprobasen, España está "firmemente" comprometida con 56 programas en marcha, 31 de ellos aprobados este año dentro del plan.
"Creo que es histórico también que el Ministerio de Defensa tenga 80 programas en marcha, que suponen una modernización de las fuerzas armadas y que, además, van a crear unos puestos de trabajo importantísimos en España, que ayudan a la tecnología, a la innovación, al I+D+I y a fortalecer la industria española de defensa".
Los F-35 no son una prioridad para la Armada
Respecto a los programas en marcha, "unos más adelantados, otros menos", Robles ha asegurado que atienden a criterios fundamentales, como son el impulso de la industria española y la creación de puestos de trabajo.
"Y desde luego no ha habido ninguna publicidad del Gobierno respecto a la exclusión de ningún programa", ha respondido Robles sobre las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación que apuntaban a que España había dado marcha atrás en la compra a Estados Unidos de aviones de combate F-35 para sustituir a los Harrier de la Armada.
En este sentido, ha remarcado que ni el Ministerio de Defensa en particular ni el Gobierno en general "están enfrentados con ningún país". "Todos los países que pertenecemos a la Alianza Atlántica somos socios, somos aliados, trabajamos conjuntamente, y esa es nuestra principal posición en este momento", ha aseverado.
La ministra ha insistido en que los F-35 no son una prioridad en estos momentos para la Armada, que tiene la vista puesta en los submarinos de la serie 80, las fragatas F-110 y el buque de aprovisionamiento al combate (BAC). "Estamos con estos programas y cuando llegue el momento, iremos viendo", ha recalcado.
España y Alemania impulsarán el avión de combate europeo
Fuera de nuestras fronteras, España participa en el proyecto del futuro avión de combate europeo de nueva generación (FCAS), junto con Francia y Alemania.
Precisamente, la próxima semana Robles va a viajar a Berlín para mantener una reunión con su homólogo alemán con el objetivo de darle un impulso al proyecto, en el que España y la industria española están "firmemente implicadas".
El FCAS es un proyecto estratégico europeo que va a suponer una autentica revolución tecnológica, con una inversión de 8.000 millones de euros, de los que nuestro país ya tiene presupuestados 2.500, y que se prevé esté operativo en 2040.
La desconexión tecnológica con Israel sigue adelante
Por otra parte, la ministra se ha referido a la desconexión de la tecnología militar israelí, "absolutamente obligada", que sigue adelante, aunque no ha querido dar una fecha en la que podría culminar el proceso.
"No podemos mirar para otro lado, no podemos ser indiferentes, y España no lo está siendo, y el compromiso de España con el embargo a todo el material bélico que pueda venir de Israel es total", ha asegurado Robles.
La titular de Defensa ha mostrado su plena confianza en la "potente" industria militar española, que puede asumir el hueco que deje esa desconexión.