
Fuerzas Armadas
Robles ensalza la labor de los militares españoles y reivindica el legado de la bandera de España
La ministra ha transmitido su agradecimiento a militares españoles que dejan en el mundo "muy alto el pabellón español"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este domingo una videoconferencia con los contingentes desplegados en las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional y les ha trasladado su reconocimiento por la labor que realizan.
En unas declaraciones recogidas por Europa Press, la responsable de la cartera de Defensa, ha pedido a los integrantes de las Fuerzas Armadas que se encuentran en diversas misiones en el Exterior que la bandera de España "ondee bien alto". "Nuestra presencia en organizaciones como la Alianza Atlántica, Unión Europea o Naciones Unidas es una defensa de valores, y del valor más importante, que es el valor de la paz, el valor de la convivencia, y ahí siempre la defensa de la paz", ha señalado.
La ministra ha transmitido su agradecimiento a militares españoles que dejan en el mundo "muy alto el pabellón español" y ha destacado que más allá de la misión encomendada, hay una labor humanitaria que realizan las Fuerzas Armadas que, "muchas veces no trasciende y que es también vital para la población de los lugares donde trabajan cada día".
La importancia de las tropas españolas en fuera de nuestras fronteras
Bajo mandato de la ONU, militares españoles forman parte de la misión en Líbano en la que lideran el sector este, además también se participa en la misión de la ONU en Colombia. En el marco de la OTAN, como consecuencia de la implementación del nuevo modelo de Fuerzas de la OTAN, en 2024 corresponderá a España el liderazgo del battlegroup de la operación FLF-Eslovaquia.
De esta forma, el despliegue actual dentro del territorio Euro-Atlántico se verá incrementado hasta 1.700 militares, incluidos los del actual contingente terrestre en FLF-Letonia. A estos despliegues se suma la contribución a las fuerzas navales permanentes de la OTAN (SNMG y SNMCMG), los dispositivos de policía y vigilancia aérea (Eap-Rumania) y el apoyo a la defensa antiaérea en los países bálticos (BAP) y en A/T-Turquía.
Además, España está presente en todas las misiones militares que la Unión Europea desarrolla en el continente africano, con despliegues en República Centroafricana, Somalia y Senegal, así como en la 'Operación Atalanta' que lucha contra la piratería en el océano Índico, desplegando recursos humanos y material pertenecientes a la Armada y el Ejército del Aire.
✕
Accede a tu cuenta para comentar