
España sin luz
Si Rusia tuviera una tecnología para producir un apagón general, ¿cuánto hubiera durado la guerra de Ucrania?
Expertos en ciberterrorismo dudan de que el "lunes negro" fuera un ataque de hackers controlados por Moscú

Si Rusia, o los hackers que controla, tuvieran una tecnología capaz de dejar sin luz a un país entero, ¿cuánto hubiera durado la guerrra de Ucrania?.Es la pregunta retórica que se hacen expertos en ciberterrorismo consultados por LA RAZÓN, que se mostraron sorprendidos de las noticias difundidas sobre la posible autoría de hackers controlados por Moscú en el origen del gran apagón que provocó el "lunes negro" en España, Portugar y, a punto estuvio, de llegar a Francia.
No obstante, se mostraron partidarios de que, dentro de las investigaciones en marcha, se contemplen todas las posibilidades. Además, está demostrado que dentro del hackerismo sre producen "avances" que son conocidos una vez que se ha producido un ataque y los daños que ha causado.
En general, todos los países incluyen entre sus planes de seguridad global la protección de las infraestructuras críticas, entre ellas las redes eléctricas, de posibles ataques cibernéticos. Se sabe que uno de los países más avanzados, en lo que a generar peligros de este tipo, es China a través de sofisticados programas que perfecciona año tras año. Pero lo cierto es que, si nen algún momento han intentado algún ataque de este tipo, no ha tenido éxito.
En cualquier caso, los mismos expertos no encuentran las razones por las aque Rusia o China estarían interesadas en promover un ataque general contra España. En el caso de hackers que actúan por móviles económicos, la autoría se habría conocido desde el primer momento. Además, es habitual que des publicidad a los resyultados de sus ataques a través de cuentas de Telegram, como ocurrió recientemente con un grupo de hackers argelinos que organizaron un ataque sin precedentes contra Marruecos y algunas de sus instituciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar