Movimiento Gobierno
Sánchez despliega el catalán en la Gran Vía de Madrid para conmemorar los 50 años de democracia
El presidente de la Generalitat Salvador Illa ha promocionado la campaña del Gobierno
"Españoles Franco ha muerto". Con estas palabras el presidente del Gobierno Carlos Arias Navarro, comunicaba a los españoles el 20 de noviembre de 1975 el fallecimiento del regente de España durante cerca de 40 años después de varios meses fuera de la escena público. Aunque el final se acercase en los últimos coletazos del 19 de noviembre, la muerte se oficializó el 20 de noviembre, misma fecha en la que fue fusilado en 1936, el fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera.
Mañana se cumplen 50 años de su muerte y desde hace meses el Gobierno de Pedro Sánchez ha programado diversos actos para recordar el cambio de régimen, aunque de manera oficial se produjese tres años más tarde con la entrada en vigor de la Constitución de 1978, la campaña se ha bautizado bajo el lema del 50 aniversario. En la primera intervención oficial el pasado 30 de octubre, el ministro de Memoria Democrática, Víctor Torres y el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, recordaron a las víctimas del franquismo y aseguraron que los actos superarían la barrera del año 2026. Hoy se ha comunicado que hasta el final de año se producirán cerca de 500 actos para honrar el cambio de régimen.
En este sentido, el pasado miércoles en la cuenta de redes sociales 'España en Libertad', regentada por los organismos gubernamentales, se compartió un vídeo de la Gran Vía de Madrid con diversos carteles y pancartas que ensalzaban los valores democráticos y de libertad que fundamental la Carta Magna. Con el apoyo de las personas que habían sido entrevistadas se descubre una pancarta en catalán. "Poder posar un anunci en català enmig de la Gran Vía", es decir, Poder poner un anuncio en catalán en medio de la Gran Vía, reza el mensaje más representativo.
No solo la lona de Gran Vía ha copado la pieza audiovisual. Entre los mensajes que se pueden leer en las paneles electrónicos, se pueden observar menciones tanto a la bandera republicana como a la española que se encuentra en los diversos ayuntamiento de todo el territorio nacional. Fuentes gubernamentales aseguran que "es el comienzo" de los actos que se seguirán realizando hasta finalizar el año. En este sentido, el Ejecutivo difundirá otros mensajes en gallego, euskera y catalán que también reivindican libertades y derechos constitucionales.
Salvador Illa promociona la estrategia de Sánchez mientras penaliza el castellano
La propuesta no se ha quedado en el espacio de la calle madrileña y del Gobierno del PSOE. Hasta la capital se ha trasladado el líder de la facción catalana del PSOE y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que ha compartido en sus redes sociales una fotografía con la lona que se encuentra en la Gran Vía. Sin palabras que acompañen al texto se ha realizado la mención a la pancarta.
A raíz de varias polémicas como la de la pastelería de Gracia vandalizada por no conocer la lengua cooficial, la Generalitat ha duplicado las inspecciones para controlar a aquellos comercios que no rotulan en catalán. El año pasado el Gobierno de Salvador Illa impuso más de 200 multas a establecimientos por cuestiones lingüísticas, y recaudó con ello algo más de 400.000 euros.