Franja de Gaza

Sánchez espera que los integrantes españoles de la Flotilla "vuelvan pronto a casa" y después estudiará "cualquier tipo de acción" contra Israel

El presidente del Gobierno ha indicado que ya han trasladado al Gobierno de Netanyahu que "es necesario que protejan los derechos" de los integrantes de la Flotilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta mañana desde Copenhague que espera que los integrantes de la Flotilla -que se dirigía a Gaza en misión humanitaria- que han sido interceptadas por el ejército israelí, "vuelvan pronto a casa", al mismo tiempo que ha anunciado que el Ejecutivo estudiará "cualquier tipo de acción" y no descarta tomar "más medidas" contra Israel.

En esta línea, el presidente ha querido resaltar que el Ejecutivo ha estado "desde el primer minuto" con la Global Sumud Flotilla, refutando así que se haya dejado abandonados a los integrantes españoles de la misma.

"El Gobierno ha estado con ellos desde el primer minuto y hemos estado en permanente contacto con ellos", ha sostenido a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague, donde ha recordado también el envío del buque de salvamento marítimo de la Armada 'Furor' para que pudiera asistirles o llevar a cabo un rescate si fuese necesario.

Al mismo tiempo, Sánchez ha recalcado que España "lógicamente va a ofrecer esa protección diplomática y de los derechos" de los españolespara que puedan regresar pronto a casa, motivo por el que ha indicado que se ha trasladado al Gobierno de Benjamin Netanyahu que "es necesario que protejan los derechos de no solamente nuestros compatriotas, sino de todos los integrantes".

"Estamos muy atentos a esta cuestión", ha añadido el presidente, que ha eludido valorar por el momento si la acción llevada a cabo por Israel es ilegal, al haber actuado para asaltar las embarcaciones en aguas internacionales.

La prioridad del Gobierno: salvar a los españoles

El presidente Sánchez ha asegurado que la prioridad para el Gobierno de España es la seguridad de los españoles, pues según los datos facilitados por la organización, entre los tripulantes de la misión humanitaria habría 30 españoles, aunque el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha indicado esta mañana que el Gobierno "carece" de información precisa sobre cuántos de los 65 españoles a bordo están "retenidos" por Israel.

"Ahora lo que más nos importa es la seguridad de nuestros compatriotas y posteriormente, evidentemente, podremos tener ocasión de hablar de estas valoraciones", ha espetado el presidente en referencia a las posibles acciones que pueda emprender el Ejecutivo contra Netanyahu.

"Para nosotros, ahora mismo, lo más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que puedan regresar pronto a casa, a su casa, a España. Y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción", ha rematado.

Del mismo modo, el líder del Ejecutivo ha querido reconocer la solidaridad de la sociedad española respecto al genocidio en Gaza y el viaje de la Flotilla. "Creo que hay que reconocer y aplaudir esa solidaridad que expresa la sociedad española y otras muchas, porque estamos hablando de una Flotilla que representa más de 40 nacionalidades, en concreto 45 nacionalidades, más de 1000 integrantes", ha zanjdo el presidente.