Cargando...

Diplomacia

Sánchez, excluido de la cumbre en la Casa Blanca con Zelenski y otros líderes europeos

El presidente del Gobierno está fuera del núcleo duro de la coalición de los dispuestos que aborda el fin de la guerra en Ucrania

Pedro Sánchez, este sábado en La Mareta. EFE

El presidente del Gobierno se vuelve a quedar fuera. Pedro Sánchez está excluido del núcleo de la coalición de los dispuestos que aborda el fin de la guerra en Ucrania. El próximo lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en Washington a la presidenta de la Comisión Europea, al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y a los líderes de Francia y Alemania tras la cita que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin en Alaska.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha confirmado este domingo la cita. "Esta tarde daré la bienvenida a Zelenski en Bruselas. Juntos participaremos en la coalición de los dispuestos", ha dicho a través de un mensaje en redes sociales, y ha añadido que "a petición del presidente Zelenski, mañana [por este lunes] me uniré a la reunión con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca".

Von der Leyen y Zelenski participan desde Bruselas en la reunión por videoconferencia de los países aliados de Ucrania convocada por Francia y Alemania. Según fuentes del Elíseo, la cita en la Casa Blanca responde a la coordinación entre Estados Unidos y la UE y tiene como objetivo "alcanzar una paz justa y duradera que preserve los intereses vitales de Ucrania y la seguridad de Europa".

El jefe del Ejecutivo español ya se quedó fuera de la cumbre organizada el pasado 9 de agosto por el vicepresidente de Estados Unidos en Londres. Y, aunque participó este miércoles por videoconferencia en la reunión de balance con todos los países que integran la coalición de los dispuestos, no estuvo en la cita previa de mando convocada por Estados Unidos y en la que sí reunieron Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, además de los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El presidente ha encargado al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que priorice la agenda internacional. De hecho, Sánchez ha dedicado buena parte del verano a la agenda exterior antes de recluirse en Lanzarote para pasar las vacaciones.

Y esa misma agenda es la que quiere a partir de septiembre. Cabe recordar que poco después de terminar la última cumbre de la OTAN, en La Haya, que se celebró a finales de junio, recibió en Sevilla a más de 50 líderes mundiales en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU.