
Conflicto en Oriente Medio
Sánchez viajará el lunes a Egipto al acto de la firma del fin de guerra en Gaza
El presidente del Gobierno ha sido invitado por su homólogo egipcio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá el próximo lunes en Egipto al acto de la firma del acuerdo para el fin de la guerra en Gaza en el que participarán también Estados Unidos, los principales países árabes y algunos europeos, según han informado a EFE fuentes del Ejecutivo.
Sánchez ha sido invitado al acto por el Gobierno de Egipto, anfitrión de este acto, que tendrá lugar en la ciudad de Sharm el-Sheij.
Está previsto que a la firma del próximo lunes asista el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según confirmó él mismo hace dos días. La tensión entre ambos ejecutivos está en máximos después de que el magnate estadounidense advirtiera de que habría que expulsar a España de la OTAN por no desembolsar el 5% del PIB en Defensa.
El pasado jueves, Sánchez celebró el acuerdo entre Israel y Hamás sobre el plan de paz para Gaza y confió en que "sea el comienzo de una paz justa y duradera".
"Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro. Con esperanza, pero también con justicia y con memoria para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás", añadió.
Un atentado que convirtió en bandera
Cuando el presidente del Gobierno recibió el 7 de octubre de 2023 el informe que le preparó su equipo sobre el atentado que perpetró Hamás en Israel, su cabeza se puso a buscar una oportunidad. Pedro Sánchez tiene grabado a fuego una máxima de la política: aprovechar toda sacudida en beneficio propio.
Por eso, el líder socialista, que dirige la acción exterior del Ejecutivo –consciente de que el mundo contemplarla una escalada sin precedentes de uno de los conflictos más enquistados de la humanidad– se decidió a agitar el tablero doméstico, abrazando la causa palestina y situando a España en el grupo de países más beligerantes con el gobierno de Benjamín Netanyahu. Aquella masacre, que segó la vida de 1.400 personas y supuso el secuestro de otras 252, ha revolucionado por completo la política nacional.
Desde entonces, buena parte de la conversación pública gira alrededor de la cuestión árabe-israelí. La maquinaria diplomática española se puso a trabajar tan pronto como pudo. En Moncloa saben que el peso de Madrid en la esfera internacional es limitado.
Pero Sánchez empezó a jugar sus cartas. E importantes figuras del socialismo español comenzaron a allanar el camino para preparar el reconocimiento de Palestina. Reuniones con embajadores, llamadas, discreción... El Gobierno escuchaba, pero Sánchez, en cualquier caso, estaba determinado. Y, poco a poco, fue dando pasos hasta dejar la relación con Israel al borde de la ruptura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar