Cargando...

Tribunales

El Supremo investiga los contratos de Jessica y pide a Transportes información de sus viajes con Ábalos

Se abre a indagar las presuntas entregas de dinero al citar a la persona que le dio a Koldo el efectivo en República Dominicana

Jéssica Rodríguez, expareja de Ábalos, a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como testigo EUROPAPRESS

El Tribunal Supremo va a investigar la contratación de Jessica Rodríguez en dos empresas públicas y los viajes con su expareja, José Luis Ábalos, mientras éste fue ministro de Transportes. El magistrado al frente del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha solicitado a Ineco y Tragsatec (empresas dependientes de Transportes y de Agricultura, respectivamente) los contratos de la joven y también se ha dirigido al departamento que dirige Óscar Puente para requerir información sobre los viajes oficiales en los que acompañó a su entonces pareja.

El instructor da quince días a los entes públicos para que aporten información sobre todo lo relativo a la joven, que estuvo en plantilla en las dos firmas entre 2019 y 2021 pese a no trabajar, según declaró ella misma en su comparecencia en el Tribunal Supremo. El magistrado libra oficio a la secretaría general de Ineco y a la Presidencia de Tragsatec para que remitan información sobre el modo en que se publicó la vacante de administrativa que consiguió, el número de concursantes que concurrieron a las respectivas plazas, detalles del proceso selectivo y también información de entrevistas con los candidatos, "en particular, con Jessica Rodríguez".

A ello se añade información del contrato, de las actividades profesionales que se le encomendaron y también la documental que Ineco hizo llegar a Anticorrupción. Cabe recordar que envió a la Fiscalía un breve documento en el que afirmaba que la expareja del entonces ministro sí trabajó y que así se reflejaría en los partes laborales entregados a su jefa. Dicha documental, sin embargo, no obra todavía en el sumario, de ahí que el juez la solicite ahora al ente.

Los viajes oficiales de Ábalos

Del mismo modo libra oficio al Ministerio que dirige Óscar Puente para que informe del número de viajes oficiales que realizó su antecesor en los que constara que pudo haberle acompañado su amiga especial y también que costeó los mismos. LA RAZÓN ha desvelado este jueves que Koldo García tramitó un viaje de la joven a Marruecos a principios de enero coincidiendo con la visita oficial de Ábalos al país africano. El exasesor del ministro se encargó de gestionar lo relativo a su tarjeta de embarque, al igual que hizo con un viaje en septiembre de ese mismo año a Arabia Saudí en el que también acompañó al que fuera 'número tres' del PSOE. En ambos casos la gestión la hizo desde su correo corporativo del Ministerio.

Puente solicita también la hoja histórico penal del exministro y llama a declarar a dos testigos: Aránzazu Granell, quien aparece en los sumarios como la persona que les entregó el dinero en metálico a la trama en República Dominicana y a Javier Serrano Costumero. De esta forma acuerda las diligencias solicitadas por el Partido Popular, que reclamó que se investigasen todos estos extremos tras la declaración de Jessica como testigo en el Tribunal Supremo el pasado 27 de febrero.

La joven, a quien Puente citó por sus vínculos con Ábalos y por los gastos del alquiler de su vivienda que costeó la trama, expuso que estuvo en nómina en Ineco y, después, en Tragsate,c sin acudir a su puesto de trabajo. Según relató, el exministro le sugirió que podía trabajar mientras cursaba sus estudios de odontología y le pidió el currículum. Lo siguiente que supo es que le llamaron de Ineco y le dieron un ordenador. Al hilo explicó que ella creía que le contrató Joseba García (hermano de Koldo García) porque éste le dijo que la requeriría en caso de que la necesitara, si bien eso nunca ocurrió.

Datos "relevantes"

Ante su relato, el magistrado le preguntó si nunca llegó a trabajar en estas dos empresas públicas, a lo que ella contestó de manera negativa. Tras ello, Ineco presentó un escrito en la Fiscalía asegurando que consta el parte de horas trabajadas mientras que Tragsatec sacrificó en tiempo récord la cabeza de Caridad Martín Palacios, gerente de Desarrollo Rural y Política Forestal. Del mismo modo, y como informó este medio, Koldo García y el propio Ábalos cerraron filas para que no se incluyera este episodio dentro del caso Koldo asegurando que se trataba de una investigación prospectiva.

No obstante, el magistrado -en sintonía con lo requerido por la Fiscalía Anticorrupción- ha abierto la veda a investigar estos hechos para llegar a la raíz del asunto y esclarecer de quien partieron las órdenes de contratación.

"Resulta relevante para el adecuado progreso de esta causa especial determinar una buena parte de los extremos interesados por las acusaciones populares. A juicio de este instructor, en modo alguno puede sostenerse, frente a lo aducido por la defensa del investigado don Koldo García, extremo sobre el que percute también la defensa del Sr. Ábalos Meco, que se trate de unas diligencias de naturaleza prospectiva ni que excedan el objeto de la presente causa especial, en la medida en que se refieren a contratos celebrados con la Administración pública y aparecen vinculados, siempre en los términos indiciarios que resultan propios de este momento procesal, a varios de los investigados", precisa el instructor.