
Investigación
Koldo García contactó con Delcy Rodríguez días antes de que su hermano viajara a República Dominicana
El exasesor de Ábalos escribió a la vicepresidenta del Gobierno de Venezuela tres meses después de que el exministro fuera cesado de su cargo

Koldo García contactó con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en octubre de 2021, tres meses después de que José Luis Ábalos fuera cesado de su cargo como ministro de Transportes y en los días previos a que su hermano, Joseba García, viajara a República Dominicana para presuntamente blanquear dinero ilícito de la trama. Así se desprende de nuevos mensajes analizados por la Guardia Civil que mostrarían que no solo Víctor de Aldama tenía interlocución directa con la "número dos" de Nicolás Maduro.
"Muy buenas vicepresidenta perdon que la moleste soy Koldo", reza uno de los Whatsapps incautados por la Guardia Civil y a los que ha tenido acceso LA RAZÓN. La vicepresidenta bolivariana le contesta: "Hola K", evidenciando de esta manera que se conocen. Cabe recordar que el exasesor de Ábalos estuvo presente en el aeropuerto de Barajas la madrugada en que aterrizó Rodríguez en enero de 2020 en el marco del episodio conocido como "Delcygate".
A renglón seguido, Koldo -que la tenía memorizada en el teléfono como "Delcy VP Vicepresidenta Venezuela"- se dirige a ella como "señora" y le informa que "el jueves" estará allí, en referencia a Caracas. "Cuando pueda la llamo por otro medio y decirle que gracias estaré el jueves ahí para cuando usted me pueda recibir", le traslada. Ella se dirige a él como «K» y corta la conversación advirtiéndole que no puede hablar porque está "en un acto".
"Espero todo lo que usted me diga"
El exasesor del Ministerio de Transportes le responde dándole las gracias y le deja claro que queda a su disposición. "Yo espero todo lo que usted me diga", le comunica. Se trata de mensajes que constatarían que la relación de la presunta trama continuó pese a la salida de José Luis Ábalos del Ministerio, que se produjo en julio de aquel 2021. Del mismo modo, los mismos coinciden prácticamente en tiempo con los viajes que efectuó Joseba García a República Dominicana.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil identificó al menos dos traslados del hermano del asesor ministerial a Santo Domingo en los que buscaría blanquear dinero ilícito de la trama. En concreto, detectaron viajes que tuvieron lugar entre octubre y diciembre de 2021, esto es, poco después de la conversación que mantuvo Koldo con la número dos de Nicolás Maduro el 3 de octubre de 2021.
Precisamente Joseba García declaró como testigo en la parte de la causa que se sigue en el Tribunal Supremo y al ser preguntado por estos desplazamientos respondió que se debieron a motivos personales. De hecho, dijo que le gustaban "los puros" y que, por ese motivo, viajó en esas fechas al Caribe. Pero los investigadores sospechan que la trama tenía una tapadera de blanqueo de dinero allí. Se apoyan, además, en los mensajes incautados en los que se detectaron dos entrega de 10.000 dólares.
Los viajes a Santo Domingo
Así, consta un mensaje que Joseba se intercambió con una mujer llamada Arancha en el que esta le trasladó que le llamara cuando llegara a Punta Cana. "Bueno, yo me lo he hecho al bolso y en algún momento dado nos encontramos, no te preocupes", le dijo. En paralelo, la mujer envió un segundo audio a Javier Serrano, socio de Víctor de Aldama, en el que le dijo que ya tenía "el dinero". Finalmente, cuando Joseba le recibió, contactó a su hermano y le preguntó cuánto eran "10 K" al cambio. Éste le respondió que eran 8.800 euros, en referencia al valor en euros de los billetes recogidos en dólares y, tras ello, le pidió que borrara la conversación para no dejar rastro.
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente citó a la joven como testigo y la misma confirmó las entregas de dinero. Según dijo, era una empleada de Pronalab, un laboratorio de material sanitario vinculado a los cabecillas del "caso Koldo" que se habría empleado presuntamente para blanquear fondos. Al hilo, explicó que se le limitó a cumplir órdenes y que ella hizo la entrega de efectivo que se le había encomendado. La misma se produjo un año y medio después del pelotazo de las mascarillas con los que la empresa clave de la trama se anotó 54 millones de euros en contratos de pandemia.
Los vínculos de Aldama con Delcy
Del mismo modo, el análisis de los terminales teléfonos permitió descubrir los vínculos de Aldama con la vicepresidenta de Venezuela. De hecho, se incautaron de numerosos mensajes intercambiados en los meses previos a su visita a Baraja y también tras ello. Precisamente, el aterrizaje de Delcy Rodríguez en suelo español fue motivo de la apertura de investigaciones penales, toda vez que tenía prohibida su entrada en España por las sanciones de la Unión Europea.
Las diligencias, que se abrieron en un juzgado de Madrid, se terminaron archivando al considerar que los hechos no eran constitutivos de ilícito penal por parte de Ábalos. Ahora bien, este procedimiento ha puesto de manifiesto los vínculos entre las partes e incluso que Pedro Sánchez autorizó su visita en España, pese a que cuando se desveló lo ocurrido el Gobierno se desvinculó por completo de los hechos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero