
Tenis
Toni Nadal, contra los independentistas en el Congreso del PP: "Dejamos en manos de gente que odia España las decisiones del país"
El tío de Rafa Nadal ha sido muy contundente contra Pedro Sánchez y el PSOE: "Hay gente que elige a tramposos porque lo es"

En el marco del Congreso Nacional del Partido Popular (PP), celebrado este viernes, Toni Nadal, reconocido entrenador de tenis y tío del legendario Rafa Nadal, ofreció una intervención que no dejó indiferente a los asistentes. Sin pelos en la lengua y una visión forjada en la alta competición deportiva, Nadal abordó temas de actualidad política, social y valores personales, dejando varias reflexiones que rápidamente se viralizaron en redes sociales y medios de comunicación.
Uno de los momentos más contundentes de sus palabras llegó cuando Toni Nadal lamentó la situación política actual en España. “Resulta que dejamos en manos de gente que odia España las decisiones del país”, afirmó, en referencia a la influencia de partidos independentistas y formaciones que, a su juicio, no comparten el proyecto común de nación. Nadal expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado la política española en los últimos años y criticó la falta de unidad y sentido de Estado.
No fue lo único que dijo. También fue muy contundente con Pedro Sánchez y la corrupción en el PSOE: "Todos en la vida buscamos a nuestros compañeros de viaje”, aseguró. “Los compañeros de viaje responden normalmente a nuestra forma de ser”. Y acabó: "Uno elige qué tipo de compañero de viaje elige en la vida”. Rafa Nadal eligió a un “tipo exigente”, como“lo era él”, mientras que “hay gente que elige a tramposos, porque lo es, así de simple”.
El esfuerzo y el mérito: el ejemplo de Alcaraz
Fiel a su trayectoria en el mundo del deporte, Toni Nadal puso como ejemplo a Carlos Alcaraz, el joven tenista murciano que está disputando Wimbledon. “Si Alcaraz gana Wimbledon, la mitad del premio va a venir a las arcas del país. Esto ya es bastante razón y motivo para apoyar a la gente que se esfuerza un poco más”, afirmó, subrayando la importancia de reconocer y respaldar a quienes, con su trabajo y dedicación, contribuyen al prestigio y la economía nacional. Para Nadal, el éxito de deportistas como Alcaraz o su propio sobrino Rafa es fruto de la exigencia, la perseverancia y el sacrificio, valores que, según él, deberían inspirar también a la sociedad y la política.
La exigencia como motor de vida
“Yo no entiendo la vida sin exigencia”, sentenció Toni Nadal, en una de las frases más aplaudidas de su intervención. El entrenador insistió en que el esfuerzo y la autoexigencia son claves para alcanzar cualquier meta, independientemente del ámbito profesional. Y las claves del éxito de Rafa. “Hay muchos trabajos que son poco estimulantes, pero la diferencia está en intentarlo hacer bien”, explicó, animando a los jóvenes y a todos los ciudadanos a dar lo mejor de sí mismos, aunque las circunstancias no sean siempre las ideales. Para Nadal, la cultura del esfuerzo es un valor fundamental que debe recuperarse y fomentarse desde las instituciones, la familia y la escuela.
Corrupción ideológica frente a corrupción económica
Además, Toni Nadal abordó el tema de la corrupción, pero lo hizo desde una perspectiva poco habitual. “Lo principal es la corrupción ideológica, no la económica. Si nos han robado 45 millones, nos toca 1 euro cada uno... Lo podremos pagar, siendo muy grave”, reflexionó. Con estas palabras, Nadal quiso poner el foco en los peligros de la manipulación ideológica y la pérdida de principios, que considera aún más dañinos para la sociedad que los escándalos económicos.
Acreditaciones en el Congreso
También habló de las polémicas por algunos acreditados en el Congreso: "Veo a veces las actitudes chulescas de muchos políticos cuando no contestan a un periodista que está acreditado. En todo caso, que no le acrediten si consideran que esta persona no tiene para estar acreditado. Pero si lo está, tu obligación es responder".
Los aforamientos
Y del aforamiento de Miguel Ángel Gallardo en Extremadura. "El político debería regirse por los mismos principios que la sociedad civil. Los políticos no deberían ser la elite de la sociedad. Particularmente, no entiendo los aforamientos. Si has hecho algo mal a cumplir como los demás, la vida es muy simple, no tienen tanta complicación". Incluso se metió en asuntos de lenguas: " “¿Por qué te inmiscuyes en temas de la lengua?", contó que le dijo a un político. "En Mallorca hablamos catalán porque así lo dicen los filólogos. Si hay un filólogo, el político no tiene por qué intervenir”
✕
Accede a tu cuenta para comentar