
Transparencia
El Tribunal de Cuentas vuelve a sancionar a Vox por financiación irregular: apunta a infracciones "muy graves" en donaciones en 2020
Es la tercera condena de este tipo para la formación de Abascal, que ya tuvo que pagar un millón de euros por ingresar dinero anónimo en cajeros y por aceptar donaciones finalistas

El Tribunal de Cuentas ha vuelto a sancionar, por tercera vez, al partido político Vox por presunta financiación irregular. En esta ocasión, el Pleno del Tribunal condena a la formación de Santiago Abascal a una multa de 50.000 euros por haber "recibido o aceptado donaciones finalistas en la fiscalización de las cuentas anuales del ejercicio 2020", es decir, por proponer que se otorgue dinero para una causa concreta.
Según ha informado el órgano fiscalizador en una nota de prensa, el Pleno ha acordado imponer dicha sanción a la formación verde en concepto de "infracción muy grave", prevista en la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, por haber recibido o aceptado donaciones finalistas, algo prohibido por dicha ley.
Las irregularidades se suman a las cuentas de 2018 y 2019
La multa interpuesta por el Tribunal de Cuentas a los de Abascal puede ser recurrida, pero lo cierto es que esta nueva irregularidad -que data de las cuentas del año 2020- se suma a las sanciones interpuestas por el mismo órgano sobre la contabilidad de los dos años inmediatamente anteriores: las cuentas de Vox de 2018 y 2019, donde el órgano fiscalizador se percató de ingresos por cajero automático en las cuentas corrientes del partido.
El pasado mes de abril, el mismo Tribunal sancionó a Vox con una multa de 862.000 euros por haber recibido donaciones no identificadas en efectivo en los ejercicios fiscales de 2018, 2019 y 2020, algo que la formación de Abascal recurrió ante el Tribunal Supremo al considerarla "injusta y contraria a la ley".
Además, a esta sanción se suma la interpuesta por el mismo órgano fiscalzador en julio del año pasado, cuando condenó a Vox a pagar 233.324 euros por haber recibido o aceptado donaciones irregulares con carácter finalista -para una causa concreta- en los ejercicios de 2018 y 2019.
El Tribunal de Cuentas sanciona a otros tres partidos
Por su parte, el Tribunal de Cuentas señala en su comunicado de prensa que, en esta ocasión, también sanciona a otras tres formaciones políticas: Babord (partico catalán), Compromís Municipal (formación valenciana) y Elkarrekin (partido vasco) por haber superado los límites máximos de gastos electorales en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023, incumpliendo así la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
No obstante, en el caso de Compromís Municipal, el Tribunal de Cuentas también apunta a que excedió el límite de publicidad electoral regulado en la misma ley. Si bien es cierto que estas resoluciones adoptadas por el Pleno del organismo fiscalizador son susceptibles de recurso ante el Tribunal Supremo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar