
Inmigración
VOX denuncia las actividades del Open Arms ante la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife
La formación de Santiago Abascal reclama la apertura de una investigación y señala que las acciones del Open Arms no "son lícitas"

La formación liderada por Santiago Abascal ha recurrido a los organismos marítimos del Puerto de Santa Cruz de Tenerife para denunciar las actividades que realiza el Open Arms en las costas españolas y ha solicitado a la Capitanía Marítima del Puerto de Santa Cruz que abra una investigación para "verificar la legalidad de todos los permisos y licencias" de la embarcación para trasladar a menores de edad de su país de origen a España.
El documento ha sido firmado por el diputado de Vox y portavoz en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván Sasia y ha sido refrendado por la formación política. En este sentido, se señala que las acciones realizadas no "son lícitas", ya que "fomentan el aumento de la inmigración ilegal" en Canarias. La denuncia también recuerda que se encuentra fuera de la legalidad vigente que se produzcan colaboraciones estatales en el tránsito, transporte o desembarco de los menores no acompañados.
"A fin de verificar el cumplimiento de todas las condiciones y obligaciones técnicas, requisitos de seguridad y las licencias del Open Arms para desarrollar los 'servicios' mencionados, Vox reclama la apertura de una investigación... En el caso de que se encuentren evidencias de un incumplimiento manifiesto, se solicitará que se paralice el buque y se suspendan sus actividades de rescate", reza el comunicado.
Además, la formación de Abascal recuerda que el Open Arms ya fue sancionado por las autoridades italianas "con un bloqueo de 20 días y una multa de 10.000 euros por obstaculizar las labores de rescate".
Las indicaciones de Santiago Abascal
La semana pasada el líder de la formación afincada en la inmigración como punto principal de su discurso, declaró que ese "barco de negreros" había que hundirlo, una afirmación que ha repetido de manera solemne y que provocó varios cruces de declaraciones entre los representantes políticos.
Uno de los más contundentes en su respuesta fue el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien durante su visita al barco Open Arms calificó a Abascal de "auténtico fascista" y señaló que con sus palabras genera malestar y crispación" sin ayudar a la democracia. De la misma manera, el ministro de Transportes, Óscar Puente o la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, replicaron las afirmaciones del líder del Ejecutivo canario.
Ya no solo Santiago Abascal ha promulgado esta nueva estrategia. Ante la prohibición de la manifestación del pasado lunes en Hortaleza, varios centenares de vecinos acudieron a la llamada de la organización. La portavoz en la Asamblea de Madrid de la formación reafirmó las palabras de Abascal y reclamó la "confiscación del Open Arms y su hundimiento".
✕
Accede a tu cuenta para comentar