
Salud
Las siete razones por las que los jóvenes tienen canas cada vez más temprano
Cada vez más jóvenes detectan la aparición temprana de canas, un fenómeno conocido como encanecimiento prematuro

¿Has notado cabellos blancos en tu melena antes de cumplir los 30? No estás solo. Cada vez más jóvenes detectan la aparición temprana de canas, un fenómeno conocido como encanecimiento prematuro. Pero, ¿qué lo causa? Aquí te explicamos los factores clave detrás del cambio de color en el cabello y cómo afrontarlo.
1. La melanina: el pigmento que da color al cabello
El color del cabello depende de la melanina, un pigmento producido por células llamadas melanocitos. Con el paso del tiempo, estos se desgastan y disminuyen su producción, lo que da lugar a las canas. Aunque lo común es que esto ocurra después de los 40, en muchos casos las canas aparecen a los 20 o incluso antes.
2. Genética: el principal factor del encanecimiento prematuro
Si tus padres o abuelos tuvieron canas jóvenes, lo más probable es que tú también las tengas. La genética determina cuán rápido tus melanocitos dejan de funcionar. Algunas mutaciones genéticas pueden acelerar este proceso, convirtiendo las canas en una herencia inevitable.
3. Estrés: un detonante silencioso para las canas
El estrés crónico no solo afecta tu salud mental y física, también puede influir en el color de tu cabello. Estudios, como los de la Universidad de Harvard, confirman que altos niveles de cortisol dañan las células madre que producen melanina, causando canas prematuras tras periodos de tensión intensa.
4. Déficit nutricional: tu dieta también influye
La alimentación desequilibrada puede acelerar el encanecimiento. La falta de vitaminas y minerales esenciales como:
Vitamina B12
Hierro
Zinc y Selenio
Vitamina D
puede afectar directamente la salud capilar. Una dieta rica en vegetales verdes, legumbres y alimentos integrales es clave para mantener el color natural del cabello por más tiempo.
5. Factores ambientales y contaminación
La exposición constante a rayos UV, contaminación, productos químicos agresivos y agua con exceso de minerales puede dañar los folículos pilosos. Los radicales libres atacan las células pigmentarias, acelerando la pérdida de color y favoreciendo las canas tempranas.
6. Tabaquismo: enemigo del color capilar
Fumar no solo perjudica tus pulmones, también acelera el proceso de encanecimiento. Los estudios muestran que los fumadores tienen hasta 2,5 veces más probabilidades de tener canas antes de los 30. Las toxinas del tabaco generan estrés oxidativo, afectando la producción de melanina.
7. Desequilibrios hormonales
Los problemas hormonales, especialmente relacionados con la tiroides como el hipotiroidismo, pueden influir en el ciclo del cabello. Si notas canas junto con otros síntomas (fatiga, piel seca, aumento de peso), consulta a un especialista para descartar desórdenes endocrinos.
¿Y si las canas no fueran algo negativo?
El cabello blanco ha dejado de ser un símbolo de vejez. Hoy, muchas personas jóvenes y celebridades eligen lucir sus canas con orgullo, convirtiéndolas en parte de su estilo. Más que esconderlas, puedes aprender a cuidarlas con productos específicos para cabello canoso y mantenerlo saludable y brillante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar