Tribunales

Absuelto un matrimonio en A Coruña descubierto con 18 bolsitas de cocaína y 7 de heroína en su vehículo

Los magistrados consideran que las cantidades de droga halladas se mantienen "razonablemente dentro de los límites del autoconsumo" propios de un adicto

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela.
La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela.Cedida

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela, ha absuelto a un matrimonio acusado de un delito contra la salud pública tras ser interceptados en su vehículo con varias cantidades de drogas. Según la sentencia, no existe prueba directa que acredite que las sustancias intervenidas estaban destinadas a la venta o transmisión a terceros.

El 13 de junio de 2023, agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Ribeira interceptaron el vehículo en el que viajaban los acusados.

Durante la inspección, localizaron 18 bolsitas de cocaína, 7 bolsitas de heroína y 10,57 gramos de resina de cannabis, escondidas en varios compartimentos del coche, como la tapa del combustible, los conductos de ventilación, los falsos techos de los parasoles y el aireador de la parte derecha.

Justificación del tribunal

Los magistrados han destacado que las cantidades de droga halladas se mantienen "razonablemente dentro de los límites del autoconsumo" propios de un adicto a estas sustancias. Además, subrayan que este consumo podría incluirse en la categoría de consumo compartido, dada la relación marital entre los acusados y su condición de consumidores habituales.

El tribunal señala que el hecho de encontrar diferentes tipos de droga no puede considerarse un indicio de que estuviesen destinados a la venta, ya que se acreditó que ambos acusados consumen varias sustancias de manera habitual. Según el fallo, ambos llevan recibiendo tratamiento por su adicción desde 2007, aunque de forma intermitente.

Años de consumo acreditado

La sentencia detalla que ambos procesados son consumidores de larga duración de cocaína y heroína.

Uno de ellos admitió haber consumido estas sustancias en los seis meses anteriores al 2 de octubre de 2023, mientras que el otro declaró haberlo hecho durante el año previo a esa fecha.

En ausencia de pruebas que acrediten la venta o transmisión de las sustancias a terceros, el tribunal ha considerado que no se dan las condiciones necesarias para condenar a los procesados por un delito contra la salud pública.

La resolución exime al matrimonio de las acusaciones, destacando la falta de elementos que demuestren que las drogas halladas no estaban destinadas exclusivamente a su consumo personal.