AESIA

Aesia echa a andar en A Coruña: la agencia que regulará la inteligencia artificial en España inicia su actividad presencial

Con una sede provisional en la Casa de Veeduría, el organismo refuerza su papel en la regulación de la IA y en el impulso de un ecosistema tecnológico puntero en España

A CORUÑA, 14/02/25.- Reunión del Consejo Rector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), con el ministro de Transformación Digital, Óscar López (3i), acompañado por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (3d), este viernes en A Coruña.- EFE/ Cabalar
Reunión del Consejo Rector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia)CabalarAgencia EFE

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) ha iniciado su actividad presencial en A Coruña, instalándose temporalmente en la Casa de Veeduría mientras se culmina la reforma integral de La Terraza, su sede definitiva. La puesta en marcha coincidió con la reunión de su Consejo Rector, en la que se hizo balance de los primeros meses de actividad y se establecieron las directrices para 2025.

El Consejo Rector de la Aesia, que ejerce la alta gestión del organismo, se reunió este viernes en su sede provisional, ubicada en el casco histórico de A Coruña. La sesión contó con la participación del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, quien también preside la agencia. Durante la reunión, se analizaron los avances logrados desde la creación de la entidad, que hasta ahora operaba en formato de teletrabajo, y se definieron las líneas estratégicas para el próximo año.

El Ministerio destacó que la llegada de la Aesia a A Coruña representa "un paso más en la descentralización de la Administración del Estado", apostando por una ciudad con un sólido ecosistema universitario y un tejido empresarial destacado en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías de la información.

Además de marcar el inicio de la actividad presencial, la agencia también estrenó su nuevo portal web (aesia.digital.gob.es), con el objetivo de reforzar su presencia y accesibilidad digital. La Aesia asumirá un papel clave en la supervisión del cumplimiento del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, con especial énfasis en la protección del consumidor y en la asistencia a pequeñas y medianas empresas en la integración de una IA ética y segura en sus procesos.

La Casa de Veeduría acogerá la actividad de la Aesia hasta que finalicen las obras de La Terraza, un emblemático edificio cedido por el Ayuntamiento que se convertirá en su sede permanente. Mientras tanto, el organismo continúa su labor con la ambición de consolidarse como un referente en la regulación y desarrollo de la inteligencia artificial en España.