Ola de incendios

Galicia distribuye alimento de emergencia para el ganado afectado por los incendios

La Xunta activa un plan urgente en Orense, con seis puntos de recogida ya operativos, y anuncia un paquete de ayudas económicas para los ganaderos la próxima semana

Rueda, durante la visita al municipio orensano de Chandrexa de Queixa.
Rueda, durante la visita al municipio orensano de Chandrexa de Queixa. Xunta

Galicia ha comenzado a desplegar medidas urgentes para paliar los efectos de la ola de incendios que ha devastado más de 67.000 hectáreas en la provincia de Ourense, con especial impacto en el municipio de Chandrexa de Queixa, donde el 75% del territorio ha quedado arrasado por las llamas.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acudió en la tarde de ayer a la zona para supervisar el reparto de alimentación de emergencia destinado al ganado, una de las prioridades inmediatas para garantizar la supervivencia de las explotaciones.

“Lo más urgente es proporcionar alimento para los animales: hierba, pienso y lo que haga falta”, subrayó Rueda durante su visita, en la que recordó que muchos ganaderos han perdido pastos, rebaños y provisiones como consecuencia del fuego. La Xunta garantiza desde el pasado sábado 16 de agosto el suministro de pienso y forraje para todas las explotaciones afectadas, asumiendo los costes derivados de la medida.

Seis puntos de recogida

Este apoyo se canaliza a través de una contratación de emergencia con la empresa pública Tragsa y en coordinación con los ayuntamientos y asociaciones de ganaderos, que transmiten las necesidades de cada explotación. En la actualidad, se han habilitado seis puntos de recogida en la provincia de Ourense, con la previsión de ampliarlos a ocho en los próximos días.

El Ejecutivo autonómico pretende así dar un margen de tiempo para que los ganaderos afectados puedan reorganizarse y gestionar nuevas compras de pienso. A partir de la próxima semana, la Xunta aprobará además un paquete de ayudas económicas destinadas a sufragar gastos relacionados con la alimentación animal y la reposición de actividad tras las pérdidas sufridas.

Rueda hizo un llamamiento al resto de administraciones para que se impliquen con rapidez en esta crisis: “Apagar y después ayudar; y tiene que ser todo muy seguido”, defendió.

El alcalde de Chandrexa de Queixa, Francisco Rodríguez, agradeció la implicación de las autoridades autonómicas en una situación que calificó de “bastante preocupante”. Recordó que el fuego ha destruido más de 17.000 hectáreas en su municipio y en los limítrofes, dejando un escenario negro en tres cuartas partes del territorio.

“La Xunta va a estar con Chandrexa para sacar adelante los problemas de los ganaderos y de todo el ayuntamiento”, afirmó.