Meteorología

MeteoGalicia se renueva: datos históricos, alertas propias y previsiones con IA

La Xunta lanza nuevas herramientas en la web de MeteoGalicia con datos desde el año 2000 y trabaja en una ley del clima para asumir competencias meteorológicas

La Xunta estrena novedades en la web de MeteoGalicia y reafirma su intención de tramitar este 2025 la 'ley del clima' REMITIDA / HANDOUT por ANA VARELA, XUNTA DE GALICIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 26/02/2025
La Xunta prevé tener lista en verano la ley con la que asumirá las competencias en alertas meteorológicasANA VARELA, XUNTA DE GALICIAEuropa Press

La meteorología en Galicia da un paso adelante con importantes novedades. La Xunta ha presentado este miércoles una actualización de la web de MeteoGalicia, que ahora incluye un visor interactivo de pronósticos y un apartado de datos climáticos históricos desde el año 2000. Además, el Gobierno gallego ha anunciado que trabaja en una ley del clima que le permitiría gestionar sus propias alertas meteorológicas, lo que abriría un nuevo frente competencial con el Ejecutivo central.

Una web más potente y con más datos

La directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, fue la encargada de presentar estas novedades en Santiago de Compostela. Entre las mejoras más destacadas de la web de MeteoGalicia están las nuevas pestañas ‘Visor’ y ‘Clima’.

  • El ‘Visor’, una herramienta interactiva, permite consultar previsiones meteorológicas a 96 horas vista, con divisiones horarias en mañana, tarde y noche. También ofrece información en tiempo real sobre calidad del aire y otros parámetros.

  • La sección ‘Clima’ ofrece un acceso rápido a los valores normales y extremos de temperatura, precipitaciones y viento en cada estación meteorológica de Galicia. Se pueden consultar gráficos y climogramas basados en datos recogidos desde el año 2000.

Además, MeteoGalicia ha incorporado una función específica para los peregrinos del Camino de Santiago. Ahora, la web muestra la previsión del tiempo en diez rutas jacobeas, con información sobre temperatura, calidad del aire y posibles alertas meteorológicas.

Una ley del clima para controlar las alertas

Más allá de estas mejoras, la Xunta ya está tramitando su propia ley del clima, con la que pretende asumir la gestión de las alertas meteorológicas en Galicia. Según Paula Uría, el objetivo es "dar mayor seguridad jurídica" a los servicios de MeteoGalicia y dotar a la comunidad de mayor autonomía en la materia.

El Gobierno gallego prevé tener lista esta normativa en verano de 2025, lo que podría generar un conflicto competencial con el Estado, ya que actualmente es la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la que tiene la potestad exclusiva sobre los avisos meteorológicos en España.

Mientras tanto, la Xunta sigue avanzando en tecnología aplicada al pronóstico del tiempo. Según Uría, ya se están incorporando avances en inteligencia artificial para mejorar la precisión de las predicciones, lo que pronto se reflejará en la web de MeteoGalicia.