
Polémica
Los nacionalistas gallegos desatan la polémica: llaman “fascista” y “golpista” a la Nobel de la Paz
El PP replica que “no se puede esperar nada” de un partido así y recuerda la “foto de la vergüenza” con “los herederos de ETA”

El pleno del Parlamento de Galicia vivió este martes una sesión cargada de tensión política después de que la diputada del BNG Montse Prado calificase de “fascista” y “golpista” a María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Sus palabras provocaron un airado intercambio con el Partido Popular de Galicia, que acusó a los nacionalistas de “cruzar todas las líneas del respeto institucional”.
La polémica se originó durante el debate del proyecto de ley de protección de la salud de las personas menores, en el que Prado reprochó al grupo popular su “silencio” ante los actos vandálicos y violentos registrados el lunes contra cargos institucionales de Cangas, Moaña y Bueu, tres ayuntamientos gobernados por el BNG. La diputada situó al PPdeG “en la misma línea” que quienes, a su juicio, defienden a Machado o se niegan a condenar “el genocidio en Gaza”.
La respuesta de la bancada popular fue inmediata. La diputada Encarna Amigo lamentó que “no se puede esperar nada de un partido que llama fascista a una premio Nobel de la Paz”, y cargó contra Prado recordándole su “foto de la vergüenza” con “los herederos de ETA”, en referencia a un encuentro reciente con miembros de Bildu.
Durante su réplica, la parlamentaria del BNG mostró fotografías de los incidentes ocurridos en la asamblea de la Mancomunidad del Morrazo, donde se aprobó la ordenanza de una nueva tasa y que acabó con el Gobierno del ente supramunicipal saliendo escoltado por la Policía Local y la Guardia Civil pasada la medianoche. Prado exigió al PPdeG que condene los ataques, “instigados por personas vinculadas al partido”, y añadió que “es muy fácil condenar la violencia política, igual que el genocidio en Gaza”.
Lejos de rebajar el tono, Prado insistió en su valoración sobre Machado, asegurando que el Premio Nobel de la Paz “no puede estar más devaluado” y que “cualquier persona decente siente vergüenza y repugnancia por haberlo concedido a una fascista y golpista que llama a invadir su propio país”. En su opinión, María Corina Machado actúa “al servicio del imperialismo estadounidense para convertir América del Sur en su patio trasero”.
Ante el clima de tensión creciente, el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, intervino para poner orden en la sesión y expresó su convencimiento de que Amigo “sí condenó los incidentes de Cangas”. “Yo lo oí, y si no recurrimos al VAR”, bromeó, empleando un símil futbolístico que repitió más tarde al afirmar que había “arbitrado correctamente” el debate.
Santalices concedió la palabra al diputado popular Gonzalo Trenor, que había intervenido en un punto anterior, para aclarar que él “condena expresamente todo acto de violencia política”, tanto los registrados en Cangas como los ocurridos en Ribeira durante la moción de censura que devolvió la Alcaldía al PPdeG. “Con esta intervención, muere la cuestión”, zanjó el presidente de la Cámara.
Pese a ello, el PPdeG exigió posteriormente una rectificación pública al BNG por las palabras de Montse Prado sobre Machado, que consideran “absolutamente inaceptables”. Los populares criticaron además a la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, por “guardar silencio” ante la polémica y no desautorizar a su diputada.
“El BNG demuestra, una vez más, que está en el lado equivocado de la historia, el mismo que defienden Nicolás Maduro o Vladimir Putin”, afirmaron fuentes populares, que anunciaron la presentación de una proposición no de ley en el próximo pleno para condenar el régimen venezolano de Maduro y exigir la liberación inmediata de los presos políticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña