
Previsión
Adiós a la DANA Alice, pero no al mal tiempo: la inestabilidad se traslada a otra región de España
Las tormentas en el este peninsular y Baleares continuarán hasta el miércoles

Un anticiclón en las islas británicas bloquea el paso de borrascas hacia Europa, mientras por el flanco sur entra aire frío en niveles altos que junto al viento húmedo de levante seguirá provocando tormentas en el este peninsular y Baleares, aunque con menor intensidad que en jornadas anteriores.
Así lo señala la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su pronóstico para este martes, día en el que ha quedado desactivado el aviso especial por la DANA Alice. Este fenómeno, que ha afectado al país desde el pasado viernes, ha dejado lluvias torrenciales y persistentes sobre el tercio este peninsular y el archipiélago balear, provocando graves inundaciones y cuantiosos daños materiales, especialmente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Baleares.
Martes con lluvias intensas en el nordeste y Baleares
Pese a la retirada progresiva de la DANA, este martes la presencia de una masa fría en altura sobre el este de la Península prolongará el episodio de inestabilidad. Se prevén lluvias intensas en el nordeste peninsular y en Baleares, con posibles tormentas localmente fuertes en los litorales comprendidos entre el norte de Alicante y Girona. En Baleares, las precipitaciones podrían alcanzar carácter muy fuerte de forma puntual.
En el litoral y el prelitoral de Cataluña, especialmente en las provincias de Barcelona y Tarragona, se esperan lluvias torrenciales, aunque no tan intensas como las registradas en días anteriores. Cabe recordar que el temporal ha dejado un balance provisional de 18 heridos, numerosos cortes en carreteras y líneas ferroviarias, y un rastro de destrucción en varias localidades, particularmente en la provincia de Tarragona.
Evolución por días: del este peninsular a Canarias
Para el miércoles, se prevén chubascos, especialmente en Baleares. A partir del jueves, las precipitaciones se trasladarán hacia Canarias, y podrían también afectar al interior este peninsular. El domingo las lluvias se extenderán a la mitad norte peninsular.
A pesar de esta inestabilidad, la AEMET señala que el ambiente será en general agradable, con temperaturas máximas propias de septiembre. El sábado bajarán las máximas en Galicia, y el domingo en el resto del norte peninsular.
Por su parte, el meteorólogo José Miguel Viñas (Meteored) ha detallado que el jueves podría registrarse algún chubasco débil y ocasional en las islas occidentales de Canarias. En este sentido, no descarta que alguno sea localmente moderado, especialmente en las vertientes sur y oeste de La Palma y La Gomera.
El viernes, la probabilidad de lluvias aumentará en las vertientes oeste y sur de las islas occidentales, con chubascos de intensidad moderada y acompañados de tormenta. Es menos probable que las precipitaciones alcancen Lanzarote y Fuerteventura.
El sábado será el día más inestable
Viñas prevé que el sábado sea el día más inestable en Canarias. Advierte que se podrían producir tormentas localmente fuertes, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos que pueda emitir AEMET. No obstante, la evolución de esta situación dependerá del comportamiento final de la borrasca responsable del cambio de tiempo.
Para el domingo, se prevé una mejora general del tiempo en el archipiélago, aunque en la mitad occidental podrían darse algunos chubascos aislados y momentos de cielos nubosos.