Lenguaje

La palabra que utilizan los gallegos para faltar al respeto: probablemente te la hayan dicho y ni te hayas dado cuenta

Este término también está relacionado con el tamaño físico de las personas

Imagen de un diccionario en inglés junto a la bandera de Galicia
Imagen de un diccionario en inglés junto a la bandera de GaliciaLa Razón

España es un país en el que predominan los contrastes, y esto no es tan solo debido a su geografía. Una de las razones más evidentes de ello son las cuatro lenguas cooficiales que conviven con el que es el idioma oficial de España, el castellano. Tanto el catalán, el vasco, el gallego como el valenciano son lenguas arraigadas a esa identidad e historia que tanto definen a esas mismas cuatro Comunidades Autónomas.

No obstante, no todos los españoles conocen o saben comunicarse mediante esas lenguas. Para muchos, esta variedad es un terreno totalmente desconocido, el cual está lleno de matices, traducciones, definiciones y, como no, palabras. En este sentido, se pueden llegar a dar casos en los que se escuche una palabra en una lengua que se desconozca totalmente y que, por tanto, no se sepa cuál es el significado en concreto de ese término.

Esto puede darse con expresiones y palabras de todo tipo, por lo que también entran en juego los insultos y las faltas de respeto, ya que hay a quienes les da morbo el insultar a alguien y que no puedan ser respondidos debido al desconocimiento del idioma. Tomando como ejemplo el territorio gallego, existe un término de su longevo repertorio que, pese a sonar muy suave, lleva involucrada una carga de lo más considerable.

Parvo, el insulto gallego por definición

Una de ellas es parvo, cuya traducción al castellano es tonto o simplón, por lo que se trata de uno de los insultos más comunes posibles. La intención de este término peyorativo es la de definir a una persona que es poco inteligente y que no tiene la mejor capacidad de razonamiento del mundo. Básicamente, que mantiene el comportamiento de alguien que no sabe pensar. Además, la gran diferencia que presenta con respecto a otros términos es que tiene una connotación de lástima, como si se tratara de un defecto con el que se nació.

Según la Real Academia Española, la palabra parvo tiene varios significados. No obstante, el primero de todos es el siguiente: "Pequeño en tamaño, importancia o cantidad". En cuanto al origen etimológico, el término parvo procede del latín parvus, el cual también significa pequeño o insignificante. El concepto del tamaño físico, según han ido avanzando los años, también ha sido relacionado con la capacidad intelectual. En esta ocasión, la idea de ser pequeño se atribuye también a una persona que tiene poca menta, cuya capacidad de pensar es insignificante.

Algunos de los insultos gallegos más comunes

Lo cierto es que parvo es la palabra más utilizada por los gallegos cuando tienen la intención de insultar o faltar al respeto a alguien. Eso sí, como en todas las lenguas e idiomas del mundo, también posee un amplio vocabulario que tiene la intención de expresar desprecio o enfado. Por ello, a continuación se va a presentar un listado con algunas de las palabras gallegas más destacadas que sean insultos:

  • Pampo: atontado y pasmado. Se usa para referirse a las personas más despistadas que no se enteran de lo que pasa a su alrededor. Coloquialmente, un 'empanao'.
  • Marmán: muy parecido a parvo. Sirve para alguien que es un pánfilo o un memo. No obstante, su connotación es más hacia una persona lerda y de movimientos lentos.
  • Taramelo: simplemente tonto y bobo.
  • Toupeiro: alguien tozudo, cerco. Procedente de la palabra toupa, la cual significa topo, se usa para alguien que no ve nada, que es un topo y que necesita gafas.
  • Cheíñas: se le dice a alguien cuya curiosidad es muy insistente. Básicamente, un fisgón en toda regla. No es un insulto grave pero se emplea cuando alguien se mete en los asuntos de los demás.