Política

Rueda sobre Mazón: "Su continuidad depende de su eficacia en la reconstrucción tras la Dana"

Reconoce que lleva casi dos meses sin hablar con él y recuerda que el "campeón" de "no poder salir a la calle" es Pedro Sánchez

Alfonso Rueda en su comparecencia de hoy ante los medios.
Alfonso Rueda en su comparecencia de hoy ante los medios. Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este lunes que es su homólogo en la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien debe decidir si dimite o no tras la gestión de los efectos de la Dana en su comunidad.

"Él mismo dijo que su continuidad quedaba sujeta a la reconstrucción y, por lo tanto, será su eficacia en esa reconstrucción la que determine o no su permanencia en el cargo", ha declarado Rueda en su comparecencia posterior a la reunión semanal del Gobierno gallego.

En este marco, el mandatario gallego ha evitado pronunciarse directamente sobre el impacto político que la crisis de la Dana podría tener en el Partido Popular, aunque ha reconocido que su formación analiza la situación en la Comunitat Valenciana. "Todos los partidos en todo momento están haciendo una reflexión sobre todo lo que les afecta", ha añadido.

En un contexto en el que Mazón ha recibido críticas y protestas ciudadanas por la gestión de la catástrofe, Alfonso Rueda ha restado importancia a estos episodios y ha señalado que el "campeón" de "no poder salir a la calle" es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"El presidente del Gobierno hace mucho tiempo que no puede salir a la calle de un modo, yo diría, generalizado", ha subrayado el titular de la Xunta, en un intento de relativizar las críticas a su compañero de partido en la Comunidad Valenciana.

Sin contacto desde hace casi dos meses

Preguntado sobre si ha mantenido conversaciones recientes con Carlos Mazón, Alfonso Rueda ha revelado que no ha hablado con su homólogo valenciano desde hace casi dos meses. La última vez que coincidieron fue durante la cumbre de 'barones' autonómicos del PP en Oviedo, celebrada el fin de semana del 11 y 12 de enero.

Según el relato del presidente gallego, en aquella ocasión Mazón explicó a sus compañeros de partido la situación en la que se encontraba la Comunitat Valenciana tras la Dana y sus perspectivas de futuro. Desde entonces, no han vuelto a hablar.