
Política
Rueda presenta su plan contra incendios y la oposición le exige la dimisión por “incompetente”
El presidente de la Xunta detalló en el Parlamento gallego un paquete de medidas para reforzar la prevención y extinción de incendios forestales

El inicio del curso político en Galicia tuvo este martes como telón de fondo la gestión de los incendios forestales. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, compareció en el Parlamento para desgranar un plan con nuevas medidas de prevención y extinción, con la intención declarada de “actuar con urgencia” en la gestión de las franjas secundarias (las zonas que rodean a las aldeas y que deben mantenerse limpias) y reforzar los recursos humanos y materiales frente al fuego.
Según recoge Europa Press, entre las propuestas anunciadas figura la convocatoria inmediata de la FEGAMP (Federación Galega de Municipios e Provincias) para revisar el convenio de limpieza de franjas con los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes.
El objetivo es que el ente público SEAGA asuma las rozas más prioritarias, facturando después los trabajos a los propietarios. Se impulsará además la plantación de frondosas en las parroquias más afectadas para actuar como cortafuegos naturales, mientras que la adhesión al convenio se fijará como requisito indispensable para acceder al Fondo de Cooperación Local, cuya dotación en materia de limpieza se pretende duplicar en los próximos presupuestos.
En el ámbito de la extinción, Rueda subrayó la importancia de los medios aéreos durante la última ola de incendios, destacando el papel de la base transfronteriza de Verín-Oímbra. La Xunta planea reforzar esta capacidad con nuevos aviones y helicópteros, así como con la creación de más bases operativas. Para ello pretende recurrir, entre otras vías, al programa europeo Restore.
El presidente gallego también adelantó que pedirá al Gobierno central la creación de una base permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Toén (Ourense), tras criticar la “tardanza” en la llegada de maquinaria y efectivos estatales durante la crisis.
La oposición pasa al ataque
La portavoz del BNG, Ana Pontón, acusó a Rueda de mostrar “el chaleco de la incompetencia” y lo responsabilizó directamente de la magnitud de la ola de incendios de agosto. “La mayor contribución que hizo durante la crisis fue ponerse el chaleco propagandista para tapar su incompetencia”, afirmó, para insistir en que debía dimitir. Denunció además que la Xunta dejó sin ejecutar11 millones de euros en prevención y acusó al Gobierno gallego de “desmantelar” las políticas de gestión forestal desde 2009.
En la misma línea se expresó el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que calificó al presidente autonómico como “un perfecto incompetente”. A su juicio, la Xunta “no estaba preparada”, pese a las competencias que ostenta en prevención, gestión y extinción. Recordó que en 2018 el Parlamento aprobó 123 medidas para prevenir los incendios “que nunca se aplicaron”, lo que, según dijo, deja a Galicia igual de vulnerable hoy que hace siete años.
Respuesta del PPdeG
El contraataque lo lideró el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, quien defendió que “el presidente estuvo y está donde tenía que estar” durante la crisis.
Acusó a la oposición de limitarse a pedir dimisiones sin aportar propuestas y de priorizar la estrategia política en plena emergencia. En un tono duro, sostuvo que BNG y PSdeG “se pasaron la ola de incendios tuiteando desde la hamaca”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero