Educación

La Xunta abre el plazo para solicitar las ayudas para la compra de libros y material escolar

Este plan se complementará con deducciones fiscales y medidas específicas para alumnos con necesidades especiales

Los padres gastan una media de entre 350 y 400 euros en material escolar, libros y uniformes en la «vuelta al cole»
La Xunta abre el plazo para solicitar las ayudas para la compra de libros y material escolarlarazon

La Consellería de Educación de la Xunta de Galicia abre el próximo viernes, 16 de mayo, el plazo para que las familias soliciten las ayudas destinadas a la compra de libros de texto, material escolar y la inclusión en el fondo de préstamo gratuito. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 20 de junio.

En el presente curso, un total de 163.023 alumnos y alumnas (el 70% del alumnado de las etapas obligatorias) se beneficiaron de estas ayudas, ya sea a través del fondo de libros, los vales de material o el programa de libro electrónico E-Dixgal. En concreto, 126.754 estudiantes también accedieron a los vales para material escolar.

La convocatoria, que se publicará mañana en el Diario Oficial de Galicia, se completará próximamente con el procedimiento específico para los alumnos usuarios del programa E-Dixgal. Además, la Xunta prevé implantar una nueva deducción fiscal para familias con una renta per cápita anual de entre 10.000 y 30.000 euros, cuyos detalles se darán a conocer en las próximas semanas.

Las solicitudes se podrán presentar preferentemente por vía electrónica, a través del Portal Educativo o la sede electrónica de la Xunta, aunque también será posible hacerlo de forma presencial en los centros educativos o en los registros habilitados. Cuando se tramiten por Internet, será necesario presentar una solicitud por cada alumno. Si se hace de manera presencial, bastará con una por cada centro escolar.

En cuanto a los vales de material escolar, se mantienen los dos tramos en función de la renta: las familias con una renta per cápita igual o inferior a 6.000 euros recibirán 75 euros por alumno; y aquellas entre 6.000 y 10.000 euros, 60 euros. Estas cantidades también se aplicarán al alumnado en guarda o tutela de la Xunta, a quienes cursen Educación Especial o tengan necesidades específicas de apoyo educativo con una discapacidad igual o superior al 33%, sin importar su renta.

El fondo de libros estará disponible para todo el alumnado de 3º de Primaria a 4º de ESO. Quienes tengan una renta igual o inferior a 6.000 euros podrán acceder a seis manuales gratuitos, y quienes estén en el tramo de 6.000 a 10.000 euros, a cuatro. También en este caso, los menores bajo tutela de la Xunta tendrán acceso al número máximo de libros, sin importar sus ingresos.

Para beneficiarse de las ayudas, será imprescindible haber devuelto los libros del curso anterior. En caso de que el centro educativo necesite adquirir más ejemplares para cubrir la demanda, la Xunta abonará 40 euros por libro en Primaria y 45 euros en ESO.

Las ayudas para adquirir libros nuevos se mantienen como en años anteriores. Para el alumnado de 1º y 2º de Primaria (cuyos libros no se pueden reutilizar) y para aquellos de otros cursos sin acceso al fondo, se establecen dos tramos de ayuda: 240 euros y 160 euros en Primaria, y 270 euros y 180 euros en ESO, según los ingresos familiares.

Por otra parte, los alumnos de Educación Especial o con necesidades específicas de apoyo educativo que no puedan usar libros del fondo recibirán 300 euros para su compra, independientemente de la renta. Si pueden reutilizar libros, también tendrán acceso al número máximo permitido.

En todos los casos, los menores en tutela de la Xunta de Galicia seguirán recibiendo el importe máximo de ayuda disponible, 240 euros en Primaria y 270 euros en ESO.