Sección patrocinada por sección patrocinada

Cocina

Jordi Cruz revela el secreto de las manzanas: "Te puede ayudar o te puede perjudicar"

Las manzanas liberan grandes cantidades de etileno

Jordi Cruz revela el secreto de las manzanas: "Te puede ayudar o te puede perjudicar"
Jordi Cruz revela el secreto de las manzanas: "Te puede ayudar o te puede perjudicar"La RazónLa Razón

La fruta es un ingrediente imprescindible en la cocina de cualquier hogar. Rica, hidratante y nutritiva, constituye una parte fundamental de una dieta saludable. Sin embargo, no siempre es fácil conservarla en buen estado. ¿Quién no se ha encontrado alguna vez con fruta que madura de la noche a la mañana? ¿Cuántas veces ha estado tan pasada que no ha quedado más remedio que tirarla?

Esto puede deberse a que ciertas frutas ejercen una “mala influencia” sobre las demás.

Ante este dilema, el reconocido chef Jordi Cruz nos ofrece una explicación sencilla y nos enseña cómo aprovecharla a nuestro favor, usando una de las frutas más clásicas:

"La manzana es muy jefa"

Tal y como explica Cruz en el video, las manzanas liberan grandes cantidades de etileno que actúa como una hormona vegetal, acelerando la maduración y el deterioro de los productos que tiene alrededor.

Esto hace de las manzanas son una herramienta natural y efectiva para acelerar la maduración de frutas que todavía están verdes.

Para acelerar la maduración de otras frutas, basta con colocar una manzana junto a la fruta verde y cubrirlas con un paño o meterlas en una bolsa de papel. Esto concentra el gas etileno que la manzana emite, haciendo que las frutas cercanas maduren más rápido y de manera uniforme.

Es importante que revises la fruta diariamente para evitar que se pase y retira cualquier pieza dañada que pueda acelerar demasiado el proceso.

¿Qué es exactamente el etileno?

El etileno es un gas que emiten ciertas frutas y verduras conforme van madurando. Su función es desencadenar procesos biológicos como el ablandamiento, el cambio de color y el desarrollo del aroma. En otras palabras, es el "interruptor" que le dice a una fruta que ha llegado el momento de madurar.

¿Por qué hay que alejar las manzanas del resto?

La manzana es una de las frutas que más etileno genera, por lo que acelera muchísimo la maduración de alimentos sensibles a este gas.

Es por esto que es recomendable almacenar las manzanas separadas de otros productos sensibles al etileno, como las verduras de hoja verde y los plátanos, para evitar que se echen a perder prematuramente.

¿Qué frutas no pueden estar cerca de las manzanas?

Entre los productos más sensibles al etileno se encuentran los plátanos, peras, aguacates, verduras de hoja verde (como lechuga, espinaca o rúcula), tomates, zanahorias y pepinos, que tienden a madurar y estropearse con mayor rapidez cuando están en contacto con este gas natural.

Otros consejos para preservar la fruta

Revisa y retira frutas dañadas o golpeadas

Una fruta en mal estado siempre genera más etileno, acelerando así el deterioro de todas las que estén cerca.

Usa bolsas o recipientes perforados

Esto ayudan a que circule el aire y evitan la acumulación de humedad, que favorece la aparición de moho.

Mantén ciertas frutas fuera del refrigerador

Frutas como los plátanos, los aguacates, los mangos o los tomates conservan mejor su sabor y textura a temperatura ambiente. Aunque una vez maduros sí puedes refrigerarlos para alargar su vida.

Envuelve los pedúnculos de los plátanos en film transparente

Esto reduce su producción de etileno y los mantiene amarillos por más tiempo.

Guarda las frutas cortadas en recipientes herméticos con un poco de limón

La acidez evita la oxidación y conserva mejor el color y el sabor.

Lava la fruta solo antes de consumirla

Lavar toda la fruta antes de meterla en la nevera puede favorecer la aparición de humedad, lo que que acelera el deterioro.