
Sección patrocinada por 
Trucos
Jordi Cruz, chef: "Este es el error más habitual que cometen todos los españoles al cocinar pasta"
Asegura que es imperdonable en Italia y te hará dudar de tu forma de cocinar

La pasta es, sin duda, una de las comidas más universales y recurrentes en cualquier hogar del mundo. En España, desde los spaghetti hasta los macarrones con tomate, se han vuelto en un imprescindible por su rapidez y versatilidad a la hora de prepararlos. Sin embargo, detrás de esto, se enconde una verdadera receta, estricta y técnica, que muchos expertos reconocen que poca gente domina.
El chef Jordi Cruz, una de las figuras más influyentes de la gastronomía nacional como jurado de MasterChef y poseedor de tres estrellas Michelin, ha decidido poner fin a la controversia que existe entre los españoles a la hora de cocinar un plato de pasta. En un vídeo a través de redes sociales, ha desvelado los cinco errores que se comenten al cocinar pasta, sentenciando que "en Italia no os lo perdonarían nunca".
Las medidas exactas para hacer pasta
En su tutorial de cómo preparar un buen plato de pasta "al estilo italiano", Jordi Cruz empieza por el secreto detrás del agua. Según el chef, la regla se debe seguir sin excepción: debe haber un litro de agua por cada 100 gramos de pasta que se vaya a cocinar. Insiste que una cantidad generosa de agua es esencial para garantizar que se cueza sin pegarse y permitiendo que el almidón se diluya correctamente. Si se utiliza muy poca agua, la pasta acabará pastosa y con un sabor desagradable.
El segundo punto crucial es la sal. El chef subraya que el agua debe estar salada, ni mucha ni poca, simplemente la necesaria. "Cuando terminemos el plato de pasta en la sartén con la salsa, quizá necesitemos un poco de líquido y esta agua de cocer es buenísima para hacerlo", subraya. De esta forma, se aporta cremosidad y el punto perfecto de sabor a nuestro plato.
Ni orégano, ni laurel ni ajo
Otro de los errores que Jordi Cruz identifica es la costumbre de intentar mejorar o aromatizar el agua de cocción. Algunas personas añaden laurel, ajo u orégano, pensando que enriquecerán el sabor de la pasta. El chef, en cambio, desmonta esta práctica. Si el producto es bueno, no necesita aditivos porque corre el riesgo de que al final se mezcle con la salsa final. "Nos interesa la pureza del sabor de la pasta y si no metemos nada mejor", añade.
El error más común entre los españoles
Llegamos al punto que, según Jordi Cruz, es el error garrafal que comete todo el mundo y el más difícil de perdonar, especialmente en Italia. Añadir aceite al agua de cocción es el que más debate genera entre los españoles ya que muchos creen que evita que la pasta se pegue. Sin embargo, el chef explica por qué debe eliminarse esta tendencia.
"La buena pasta tiene unos pequeños surcos, a nivel microscópico, diseñados para que la salsa se adhiera", subraya. Si se añade aceite, este recubre la pasta con una capa que la vuelve resbaladiza. Esto deja un resultado con una capa aceitosa y la salsa al fondo del plato. Es por esta razón por la que nunca te perdonarían en Italia si te pones a cocinar un buen plato de pasta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
