Cargando...
Sección patrocinada por

Propuesta

Tres vinos de culto y un cava de colección para padres gourmet

Excepcionales, únicos y, a menudo, difíciles de encontrar

Vicalanda Gran Reserva 2017 Raventós Codorníu

Sólo algunos vinos tienen el privilegio de convertirse en vinos de culto: excepcionales, únicos y, a menudo, difíciles de encontrar. Se trata de vinos de ediciones limitadas, que únicamente se elaboran cuando la añada es extraordinaria. Para un padre gourmet, winelover o, sencillamente, que le guste disfrutar del buen vino son un auténtico regalo. Para todos ellos, tres vinos de culto y un cava de colección que se convierten en grandes obsequios para celebrar (y brindar) en su día.

La Vicalanda Gran Reserva 2017

La Vicalanda es una pequeña finca de 10,5 hectáreas propiedad de Bodegas Bilbaínas en La Rioja. Ha recibido numerosos premios -esta añada, en concreto, ha sido galardonada con 92 puntos del crítico Tim Atkins- y se ha convertido en un vino icónico y referente entre los riojas modernos. Es un tempranillo gran reserva elaborado únicamente en aquellos años, como 2017, en los que la calidad está en su punto más alto. Nace de vides plantadas "en vaso" con una edad media de más de 35 años y un rendimiento bajo. Se cosecha a mano y siempre con prácticas vitivinícolas respetuosas con el medio ambiente, sin utilizar pesticidas, insecticidas ni herbicidas.

El resultado es un vino intenso con matices violáceos, elegante e intenso en nariz, con profundos aromas de frutos negros con notas balsámicas y minerales. Un vino muy carnoso, potente y estructurado, de gran cuerpo y persistencia.

PVP: 55,95 euros

Legaris Gumiel de Mercado 2019

La colección Vinos de Pueblo de Legaris expresa la singularidad, riqueza y diversidad de la Ribera del Duero. A partir de dos viñedos localizados en Gumiel de Mercado (Burgos), en el margen del río Duero, se elabora este vino singular con un perfil de tinto fino, que traslada el carácter extremo de la altitud elevada (910 m) que le dan forma.

Como muestra de su singularidad y exclusividad, las 3.846 botellas numeradas de Legaris Gumiel de Mercado 2019 que se embotellaron en septiembre de 2021. Un vino artesanal, amplio y exuberante, con gran capacidad de guarda, que, como el resto de vinos de la gama (Alcubilla de Avellaneda, Gumiel de Mercado y Moradillo de Roa), expresa y ensalza el carácter único de la zona. Un consejo para disfrutarlo al máximo: se recomienda su decantación 60 minutos antes de su consumo y servirlo a 16ºC. Y un último secreto: si se mantiene en condiciones adecuadas de conservación, tendrá una buena evolución en botella durante los próximos 15-20 años.

PVP: 35 euros

Scala Dei Cartoixa 2019

Considerado un hito en la historia vinícola por ser el primero en etiquetarse bajo la D.O.Q. Priorat (1974), el vino más emblemático de la bodega Scala Dei se elabora, de forma ininterrumpida durante medio siglo, con la mejor uva de las variedades históricas de la zona, garnacha y cariñena, acumulando centenares de premios y reconocimientos. La vendimia, manual y escalonada, para elegir la mejor uva y respetar los diferentes momentos de maduración, se refleja en un vino de color cereza picota con matices violáceos y aromas intensos y persistentes de frutas negras maduras, ciruelas y un toque floral de violetas, que se mezclan con notas minerales aportadas por la licorella.

Ganador de los 94 puntos en las valoraciones de Tim Atkins y una medalla de plata en The Drink Business Pring Tasting, Scala Dei Cartoixa es un vino fresco, untuoso y suave, de cuerpo imponente y taninos maduros, ideal para platos rotundos. Así, estofados y cocidos, quesos curados, jamón ibérico y carnes de caza son sus perfectos acompañantes.

PVP: 38 euros

Codorníu Ars Collecta Josep Raventós Gran Reserva 2015

Coincidiendo con la conmemoración de los 150 años del primer cava, Codorníu concibió este cava en 2021 para homenajear a su creador, Josep Raventós Fatjó. Un Gran Reserva de la colección Codorníu Ars Collecta, la más exclusiva de la bodega, elaborado con una minuciosa selección de uvas de las variedades pinot noir, chardonnay, xarel.lo, parellada y macabeo de la vendimia de 2015, una de las mejores de los últimos años.

Codorníu Ars Collecta Josep Raventós Gran Reserva es un cava muy gastronómico que marida perfectamente con la mayoría de platos, especialmente los más estructurados y con cocciones lentas, y también con platos principales de carne o pescado condimentados, salazones, ahumados y comidas orientales. Es idóneo como cava de sobremesa larga. De color amarillo pajizo intenso con reflejos dorados muy vivos y matices púrpuras, y de burbuja fina y delicada, en nariz se encuentran aromas de flores blancas y frutos rojos, los matices más genuinos de la uva pinot noir. Estos aromas se vuelven a notar en boca, donde muestran cuerpo y notable frescura. Resulta cremoso, delicado y largo.

Codorníu Ars Collecta es la colección de cavas de alto prestigio de Codorníu. Nació en 2016 y hoy se compone de un total de nueve referencias: tres cavas Reserva (Blanc de Blancs, Blancs de Noirs y Grand Rosé); los emblemáticos Jaume Codorníu y Josep Raventós; tres cavas de Paraje Calificado -La Fideuera, El Tros Nou y La Pleta-; y el 459. La colección acumula centenares de reconocimientos enológicos, tanto a nivel nacional como internacional.

PVP: 34,95 euros

Raventós Codorníu es la compañía bodeguera más antigua de España y la creadora del cava. La empresa cuenta con cinco siglos de historia y una experiencia que combina tradición y modernidad, lo cual da como resultado bodegas líderes en sus regiones vinícolas, capaces de innovar y dar respuesta a la creciente demanda de cavas y vinos singulares.

Con quince bodegas emblemáticas repartidas por España, Argentina y California; así como 3.000 hectáreas de viña en propiedad, Raventós Codorníu es uno de los principales líderes mundiales en viticultura y saber enológico.

Para Raventós Codorníu, el desarrollo sostenible es un factor clave en su modelo de negocio, prueba de esto es el propósito corporativo de “Dar valor a la tierra” y la visión de convertirse en la compañía vitivinícola sostenible de mayor crecimiento en 2025. Comprometidos con un modelo centrado en el respeto al origen, donde todas las bodegas del grupo apuestan por elaboraciones cada vez más ecológicas, que garantizan que el valor se regenera y que reside en toda la cadena, desde la raíz hasta la botella.