Miniserie
Los Reyes "Felipe y Letizia" aterrizan en Netflix
La plataforma de streamig incluirá en su catálogo a partir del 4 de junio la miniserie "Felipe y Letizia", emitida por Telecinco en 2010
La fiebre “royal” se encuentra en su máximo apogeo. Así se pudo comprobar el pasado fin de semana, durante la celebración de la graduación de la Infanta Sofía. Las emotivas imágenes nunca antes vistas compartidas por Casa Real, en las que la protagonista de la jornada aparecía junto a su hermana mayor, la Princesa Leonor, se viralizaron rápidamente y llamaron la atención incluso allende las fronteras españolas.
Las monarquías siguen despertando fascinación y así lo demuestran la infinidad de libros, documentales y series de ficción que versan sobre las historias de diferentes familias reales. La británica es una de las más explotadas por el audiovisual, con la serie “The Crown” como máximo paradigma, mientras que la española todavía se encuentra a años luz en este sentido.
Los Reyes "Felipe y Letizia" aterrizan en Netflix
Sin embargo, en el año 2010, Telecinco apostó por una miniserie bajo el título “Felipe y Letizia”, que recogía con las licencias de la ficción todos los obstáculos que los actuales Reyes debieron superar para convertirse en marido y mujer.
Protagonizada por Fernando Gil y Amaia Salamanca, también cuenta con la participación de Marisa Paredes, que se puso en la piel de la Reina Sofía, o de Juanjo Puigcorbé, que dio vida al Rey Juan Carlos I. Los miembros más destacados de la Familia del Rey aparecen en la serie, desde las Infantas Elena y Cristina hasta sus maridos, Jaime de Marichalar e Iñaki Urdangarin, hasta algunos de sus hijos como unos pequeños Felipe Juan Froilán y Victoria Federica.
La miniserie de dos capítulos está disponible en la plataforma Mitele, pero a partir de este 4 de junio también podrá verse en Netflix, la plataforma de streaming por excelencia.
“Esta dramatización relata el romance entre el Príncipe Felipe de España y la periodista Letizia Ortiz, y cómo hicieron frente a la oposición a su matrimonio”, cuenta Netflix sobre la miniserie, que estará subtitulada en varios idiomas para satisfacer la demanda internacional.
Una apuesta que no hace más que reflejar el creciente interés por la monarquía y todo lo que la rodea, aunque lo cierto es que se aleja mucho del nivel de producción de la ya mencionada “The Crown”.
En los últimos meses se han escuchado rumores acerca de un supuesto proyecto que se encontraría en fase de preproducción y que aspiraría a convertirse en la “The Crown” a la española, pero de momento son habladurías y ningún sello importante ha confirmado estar detrás de la serie.