
DEP
El príncipe Alberto de Mónaco, devastado por la muerte de su fiel consejero
El soberano expresa "sus más sinceras condolencias" a toda la familia y seres queridos en un sentido comunicado

Momentos tristes para Alberto de Mónaco. El esposo de la princesa Charlène acaba de perder a un muy buen amigo, un hombre en el que depositó su plena confianza no sólo a nivel personal, sino estatal, puesto que formó parte del Consejo de la Corona durante tres lustros.
"Es con profunda tristeza que S.A.S. el Príncipe Alberto II ha recibido la noticia del fallecimiento del doctor Michel-Yves Mourou", comienza diciendo el comunicado emitido por el Palacio de Grimaldi.
El emotivo texto continúa así: "El Príncipe Soberano desea rendir homenaje a la memoria de un hombre entregado al principado, quien se destacó por la constancia y la calidad de su compromiso al servicio de sus conciudadanos".
Destaca el príncipe Alberto en su mensaje el destacado papel del doctor Mourou como figura de Estado, puesto que además deformar parte del Consejo de la Corona, también lo presidió durante nueve años, "aportando así sus competencias, su discernimiento y su fidelidad a las instituciones monegascas. También fue miembro del Consejo Nacional, dejando su huella en los trabajos parlamentarios y el desarrollo legislativo del principado".
De su faceta personal, el príncipe Alberto lo recuerda como un "médico respetado" y "un hombre de convicción y de diálogo que siempre un profundo sentido de la ética y del deber".
"En este momento de duelo, S.A.S. el Príncipe Alberto II expresa a su familia, a sus seres queridos y a todos aquellos que lo conocieron y apreciaron, sus más sinceras condolencias y la expresión de su compasión afligida", concluye el comunicado.
El fiel consejero de Alberto de Mónaco
El marido de la princesa Charlène veía en el doctor Michel-Yves Mourou a un hombre de su total confianza, a quien consultaba cuestiones importantes sobre el devenir de la nación, en tanto en cuanto formaba parte del Consejo de Estado.
Se trata de un órgano consultivo constitucional previsto por la Constitución de Mónaco, y aunque no tiene poder legislativo ni ejecutivo, su opinión es obligatoriamente requerida en ciertas materias.Los miembros suelen ser personas con experiencia institucional, legal, diplomática o médica destacada, como fue el caso del Dr. Mourou. En 2009 se convirtió en el presidente del Consejo, cargo que ocupó hasta 2018, cuando el soberano lo nombró su consejero privado, una decisión que viene a demostrar la estrecha relación de confianza que existía entre Alberto II y don Mourou.

En cuanto a su carrera médica, fue jefe del Departamento de Radiología y jefe del Departamento de Imagenología Médica hasta su jubilación en 2009 en el hospital de Mónaco Princesa Grace, y trabajó activamente en la fundación del Centro de Imagenología Médica de Mónaco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar