
Feria de Otoño 2025
Isabel Díaz Ayuso: poder, estilo y pasión taurina
La presidenta madrileña encabezó una de las jornadas más esperadas en Las Ventas, junto a políticos y la alta sociedad

Madrid se viste de luces y pasiones otoñales. Los mantones de Manila vuelven a asomarse a los balcones, los abrigos ligeros se combinan con claveles en la solapa y la expectación por la Feria de Otoño comienza a respirarse en cada esquina de la capital. Porque octubre en Madrid no es solo tiempo de cielos dorados y tertulias en el Café Gijón: es, sobre todo, tiempo de toros. Y la Monumental de Las Ventas latió hoy ya al ritmo de clarines y timbales.
La Feria arranca con un cartel de lujo y alto voltaje: Emilio de Justo, la revelación más consistente de las últimas campañas; Borja Jiménez, flamante triunfador de la Corrida In Memoriam; y el joven fenómeno Tomás Rufo, que consolida a pasos firmes su sitio en la cima. En sus manos, los toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés, hierros de bravura y emoción asegurada.

Tradición, poder y arte
Pero Las Ventas no solo convoca a los grandes del escalafón. Como en toda cita que mezcla tradición, poder y arte, el tendido de sombra se conviertió en un auténtico escaparate social, donde los saludos, los gestos y los pequeños detalles son tan observados como cada pase de la tarde. Allí se esperaba a las seis de la tarde la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no ha dudado en recorrer el palco saludando a conocidos y mostrando su entusiasmo por la inauguración del ciclo. La acompañaba el vicepresidente autonómico Carlos Novillo, conversando animadamente con miembros de la directiva de Plaza 1 y con aficionados de toda la vida. Entre los asistentes también destacó el magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo, que alternaba saludos protocolarios con comentarios sobre la bravura de los toros y la ejecución de los matadores.

El exalcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, llegó junto a Pilar Vega de Anzo, habitual de los grandes eventos culturales de la ciudad, cuya presencia siempre aporta un toque de elegancia y distinción al patio de sombra.

Completaban la nómina social figuras como el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, gran aficionado que nunca falta a las tardes venteñas y que aprovecha cada corrida para intercambiar impresiones con amigos y colegas sobre la ciudad y la Fiesta.

Tampoco faltó el maestro retirado José Ortega Cano, cuya sola presencia recuerda la historia reciente del toreo y que, entre aplausos y fotos, compartió palabras con jóvenes matadores y veteranos aficionados. Junto a él, el chef Mario Sandoval se movía entre saludos y sonrisas. El conjunto de personalidades reunidas convirtió la tarde no solo en un espectáculo de toros, sino en un evento social de altura, donde tradición, política, gastronomía y cultura se dan cita bajo el mismo cielo madrileño.
Así, Madrid se prepara para vivir un octubre en el que la pasión taurina se mezcla con el glamour, el poder y la vida social. La Monumental, entre clarines y luces doradas, promete tardes que quedarán en la memoria de los aficionados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar