Adolescencia

Quién es Amalia Damonte, primer amor de Jorge Mario Bergoglio, antes de ser Papa

Este amor dejó una huella imborrable en la vida del Papa Francisco

Papa Francisco
Papa FranciscoJesús G. FeriaLa Razón

A veces, los grandes destinos comienzan con una carta de amor infantil. Y el de Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, no fue la excepción. Tras su reciente fallecimiento, ocurrido el 21 de abril tras sufrir un ictus y un fallo cardiocirculatorio irreversible, ha salido a la luz una historia desconocida: su primer amor. Un amor adolescente, ingenuo, pero que dejó una huella imborrable y marcó el rumbo de su vida.

La protagonista de esta historia es Amalia Damonte, una vecina del barrio Flores, en Buenos Aires. Tenían apenas 12 años cuando Jorge le hizo una declaración que hoy resuena con un matiz casi profético: "Si no puedo casarme contigo, me haré sacerdote".

Un "no" que cambiaría la historia de su vida

La respuesta de Amalia fue un "no" que cambiaría la historia. "Por suerte, para él, le dije que no", contaba entre risas en una entrevista muchos años después. Pero la negativa no fue un simple capricho: su padre, según ella misma relató, le había prohibido continuar esa relación y la castigó por haberse atrevido a escribirle una nota al joven Jorge.

Fotografía cedida por Ediciones B del libro “El Jesuita: la historia de Francisco, el Papa argentino” de los autores Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti donde se ve Jorge Mario Bergoglio (d) junto a dos compañeros en la escuela secundaria Industrial ENET Nº 27, que ahora se llama ETNº 27 Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires (Argentina). Jorge Mario Bergoglio fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y es el primer pontífice latinoamericano en la historia. Bergoglio ha adoptado el nombre de Francisco, como figura en la página oficial del Vaticano, informó a Efe el portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi.
Fotografía cedida por Ediciones B del libro “El Jesuita: la historia de Francisco, el Papa argentino” de los autores Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti donde se ve Jorge Mario Bergoglio (d) junto a dos compañeros en la escuela secundaria Industrial ENET Nº 27, que ahora se llama ETNº 27 Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires (Argentina). Jorge Mario Bergoglio fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y es el primer pontífice latinoamericano en la historia. Bergoglio ha adoptado el nombre de Francisco, como figura en la página oficial del Vaticano, informó a Efe el portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi. CORTESÍA EDICIONES BAgencia EFE

Después de ese episodio, Bergoglio ingresó al seminario. La vida los llevó por caminos distintos, aunque se mantuvieron en contacto a través de cartas. Ella, discreta y humilde, lo siguió desde la distancia, incluso cuando él ascendió a la cúspide de la Iglesia Católica.

Amalia recuerda con ternura aquella época: "Creo que él es muy sensato, y yo soy así también. Tal vez podríamos haber sido almas gemelas". Pero entre ellos, más allá del afecto juvenil, estaba también la vocación, y una sensibilidad común por los más necesitados. "El problema es que hoy la gente ama la ropa elegante, y se ha olvidado de los pobres", lamentó.

Así fue como el primer amor de Francisco se convirtió, quizás sin saberlo, en el punto de partida de una vida dedicada a los demás.