Cargando...

Condenado

Sean "Diddy" Combs, castigado un mes más en prisión por violar las normas de la cárcel

El rapero y empresario, símbolo de éxito y exceso en los noventa, prolonga su estancia en prisión tras violar las normas carcelarias

Sean "Diddy" Combs Gtres

Sean "Diddy" Combs, uno de los nombres más influyentes -y controvertidos- del hip hop, vuelve a estar en el centro del huracán. El artista de 56 años, que cumple condena por delitos relacionados con la prostitución, verá retrasada su liberación: finalmente saldrá el 4 de junio de 2028, y no el 8 de mayo, como se había fijado en un primer momento. El motivo: haber infringido las normas penitenciarias del centro donde se encuentra recluido.

La noticia, adelantada por la revista People y confirmada por los registros del Federal Bureau of Prisons, añade un nuevo capítulo a la montaña rusa vital de Combs, un hombre que construyó un imperio cultural -y lo perdió a la misma velocidad con la que lo había levantado-. Aunque las autoridades no han detallado qué normas fueron vulneradas, varios medios estadounidenses, entre ellos TMZ y CBS News, apuntan a que el rapero habría sido sorprendido bebiendo alcohol casero elaborado con Fanta, manzanas y azúcar, y en otra ocasión, manteniendo conversaciones telefónicas no autorizadas con varios interlocutores.

Sobriedad y autodisciplina

El equipo legal de Diddy se apresuró a desmentir estas versiones. Un portavoz del músico declaró a People que "no ha infringido ninguna norma penitenciaria" y que su "sobriedad y autodisciplina son prioritarias". Según su versión, la llamada en cuestión fue realizada con su abogado, y por tanto, dentro de la legalidad.

Diddy (Sean Combs) performs onstage during the 2023 MTV Video Music Awards at Prudential Center on September 12, 2023 in Newark, New Jersey.Noam Galai Getty Images via AFP

La defensa del artista ha mantenido desde el principio que Combs es víctima de una persecución mediática que ha distorsionado su imagen pública. Sin embargo, los tribunales no han sido indulgentes. En 2023, el juez de distrito Arun Subramanian lo sentenció a 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares, tras ser declarado culpable de transportar personas entre estados con fines de prostitución. Fue absuelto, eso sí, de los cargos más graves -tráfico sexual y crimen organizado-, lo que evitó una condena de más de una década.

Durante el juicio, Subramanian fue tajante: "Estos delitos han dañado irreparablemente a dos mujeres. Mi deber es dictar una sentencia que refleje la gravedad de los hechos". Aun así, el magistrado optó por una pena sensiblemente inferior al rango sugerido por los oficiales de libertad condicional, que proponían entre 70 y 87 meses. "Confío en que aprovecharás al máximo tu segunda oportunidad", le dijo el juez al despedir la audiencia.

El caso Diddy simboliza una de las caídas más estrepitosas de la industria musical estadounidense. El productor que alguna vez redefinió el glamour urbano -desde los clubs de Manhattan hasta los Grammy- se enfrenta ahora a su realidad más austera: la disciplina penitenciaria. Entre barrotes, el hombre que erigió su fama sobre el poder y el exceso intenta reconstruir una versión más sobria de sí mismo.

Su salida, prevista ahora para junio, marcará el inicio de un nuevo capítulo. La incógnita es si el artista sabrá convertir su segunda oportunidad en algo más que una promesa judicial: quizá en la redención que su nombre lleva demasiado tiempo esperando.