Desafiante

Vivian Wilson, la hija rebelde de Elon Musk, debuta en la Semana de la Moda de Nueva York

La joven ha aprovechado su primer desfile para defender los derechos de las personas transgénero

Vivian Jenna Wilson, en la Semana de la Moda de Nueva York
Vivian Jenna Wilson, en la Semana de la Moda de Nueva YorkGtres

Vivian Jenna Wilson, la hija mayor de Elon Musk y la escritora canadiense Justine Wilson, se ha caracterizado siempre por el choque frontal con su padre, a quien describe como "ausente y cruel", y la firme defensa de sus opiniones públicas como mujer trans. Nació en Los Ángeles el 15 de abril de 2004 en un parto gemelar mediante fertilización in vitro. Su nombre de nacimiento era Xavier Alexander Musk.

En 2022, a los 18 años, solicitó legalmente cambiar su nombre y eludir el apellido Musk, adoptando el apellido Wilson de su madre. Su transición y la expresión de género creó una barrera entre ellos infranqueable y ha declarado públicamente que no desea ningún vínculo con su padre biológico.

Tratamiento hormonal y bloqueadores de testosterona

Después de una adolescencia marcada por crisis nerviosas, comenzó su transición a los 16 años, apoyada por su madre, con tratamiento hormonal y bloqueadores de testosterona.

Actualmente ejerce como influencer digital, con millones de seguidores en TikTok y una actividad frecuente en comunidades online, especialmente de personas queer. Apareció en portada de "Teen Vogue" y ha concedido entrevistas sobre su proceso personal en las que deja claras sus opiniones sobre los problemas transgénero y la política.

Aunque ya había dado algunos pasos como modelo, el sábado 13 de septiembre desfiló por primera vez durante la Semana de la Moda de Nueva York para la casa de joyería Alexis Bittar. Para este desfile, la firma decidió recrear el certamen Miss USA 1991 solo con personas transgénero. "Elegí deliberadamente a cada candidata para representar aquellos estados de la nación donde los derechos de las personas transgénero estén amenazados", escribiir Alexis Bittar en un comunicado.

La moda como vehículo de expresión

La hija de Musk compartió su nerviosismo en una entrevista con "Nylon": "Este es mi primer desfile. Estoy un poco nerviosa, pero me he preparado bien". "Los estados que representamos son aquellos donde actualmente se violan los derechos de las personas transgénero. El mensaje que queremos enviar es que todos debemos unirnos para luchar contra esto. La moda y el arte son excelentes maneras de hacerlo", manifestó.

En la pasarela, además de su vestido rojo y la banda de Miss USA, Vivian Wilson lució unos pendientes de oro de la colección Primavera 2026 de Alexis Bittar. En la mano, sostenía uno de los clutches Scissor, un accesorio icónico de la marca.

En un vídeo publicado en Instagram por la firma se pueden ver algunos detalles del backstage del desfile mientras la hija repudiada de Elon Musk y las demás modelos se preparan. "Acabo de presentar mi colección Primavera/Verano 2026. El tema es MISS USA 1991: Una secuencia onírica, una historia que aborda la misoginia, los depredadores descontrolados, la cosificación y los derechos de las personas transgénero. Había un fuerte toque surrealista... inspirado en Blue Velvet y Carrie, con un toque de Las vírgenes suicidas", se lee en el pie de foto del vídeo, además de agradecer a Vivian Wilson y al resto su participación en el desfile.