
India
38 muertos, diez de ellos menores, en una avalancha durante un mitin político en India
Entre los fallecidos hay diez menores y la investigación apunta a fallos en la organización del evento

Al menos 38 personas han perdido la vida y cerca de medio centenar han resultado heridas este sábado en una avalancha humana durante un acto del actor y político Vijay en Karur, en el estado indio de Tamil Nadu. Según la Policía, alrededor de 30.000 asistentes se encontraban en el lugar cuando parte del público se ha abalanzado hacia el vehículo utilizado como estrado, provocando una estampida mortal que se ha cobrado, entre otros, la vida de diez menores.
Los agentes han detallado que entre las víctimas figuran además 16 mujeres y 12 hombres. El incidente se produjo después de que Vijay interrumpiera su intervención al percibir el sofocante calor que sufrían los asistentes, obligados a esperar durante seis horas de retraso en el inicio del mitin. Imágenes difundidas en redes sociales muestran al político lanzando botellas de agua al público en un intento de aliviar la situación, poco antes de producirse la tragedia.
Tras la estampida, Vijay abandonó de inmediato el lugar, dirigiéndose al aeropuerto de Trichy para volar hasta Chennai, desde donde ha expresado en la red social X que su “corazón está roto de dolor” ante lo sucedido. Mientras tanto, la Policía ha abierto una investigación sobre la organización del evento y ha señalado directamente al secretario de distrito de su partido, Tamilaga Vettri Kazhagam, como responsable principal.
Reacciones y antecedentes de actos polémicos
El ministro principal de Tamil Nadu, M.K. Stalin, ha lamentado los hechos y se ha desplazado a Karur, al tiempo que ha ordenado una investigación encabezada por la magistrada Aruna Jagadeesan. También el primer ministro indio, Narendra Modi, ha expresado públicamente sus condolencias a las familias de las víctimas y ha deseado una pronta recuperación a los heridos.
Este no es el primer incidente ligado a un acto político de Vijay. A comienzos de mes, un trayecto de apenas veinte minutos en Trichy derivó en un atasco de seis horas, colapsando la ciudad debido a la multitud que acompañaba al líder político y actor. La tragedia en Karur reaviva así el debate en torno a la gestión de los eventos masivos en el sur de la India y a la asunción de responsabilidades por parte de sus organizadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar