
Políticas migratorias de Trump
Las políticas sobre la inmigración son las más populares de Trump entre los estadounidenses, según una encuesta
La última encuesta de Reuters/Ipsos confirma que sigue siendo un punto fuerte de su gobierno

El presidente Donald Trump ha obtenido un 42% de apoyo ciudadano por su gestión en inmigración, de acuerdo con un sondeo de Reuters/Ipsos realizado del 19 al 21 de septiembre entre más de mil estadounidenses. Aunque no alcanza la mayoría, la cifra sitúa al republicano muy por encima de Joe Biden, que apenas logra un 26% de respaldo en este ámbito, según una encuesta previa de diciembre de 2024.
El estudio revela que, a comienzos de año, las políticas de deportación masiva de Trump llegaron a contar con el respaldo de hasta el 50% de los estadounidenses. La economía sigue siendo otro de los factores en los que los republicanos disfrutan de cierto margen de ventaja: aunque en este terreno la diferencia con los demócratas es menor, los ciudadanos confían algo más en Trump que en Biden. La última medición muestra un ligero retroceso en su popularidad general, que pasa del 42% al 41%.
La encuesta subraya, además, que mientras en temas clave como inmigración y economía los republicanos inspiran mayor confianza, una mayoría de encuestados percibe que la economía del país sigue yendo “en la dirección equivocada”, con un 54% de opiniones negativas. Estos resultados se producen tras meses de incrementos arancelarios y con un aumento del desempleo hasta el 4,3%, su nivel más alto en casi cuatro años.
Ventajas republicanas y retos demócratas
Los datos de Reuters apuntan a que los republicanos cuentan con mayor respaldo en siete de los once temas analizados: además de economía e inmigración, destacan la delincuencia, los conflictos internacionales, el control de armas, el extremismo político y la corrupción. Por su parte, los demócratas son considerados más sólidos en áreas como la defensa de la democracia, la sanidad, los derechos de las mujeres y el medio ambiente.
Alyssa Farah Griffin, exdirectora de comunicación estratégica de la Casa Blanca bajo Trump, ha señalado que “si las elecciones se celebrasen hoy, el expresidente ganaría por el mismo margen o incluso mayor”. Aunque aún es pronto para anticipar el resultado de 2028, algunos pronosticadores apuntan a que en las legislativas de 2026 los republicanos podrían perder la Cámara de Representantes, pero mantener el control del Senado. El vicepresidente J.D. Vance aparece como favorito a liderar las listas en un eventual relevo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar