Crisis humanitaria

Alemania planea en secreto la evacuación de ciudadanos con pasaporte alemán desde Gaza

Desde marzo, un total de 86 alemanes y sus familiares cercanos han podido salir de la Franja

Undisclosed (Israel), 20/05/2025.- Smoke rises as a result of Israeli military shelling on the town of Beit Hanoun in the northern Gaza Strip, as seen from the Israeli-Gaza border in southern Israel, 20 May 2025. Israel's military continued to strike targets across the Gaza Strip as part of its 'Gideon's Chariots' operation. EFE/EPA/ATEF SAFADI
Columnas de humo por los bombardeos israelíes en el norte de la Franja de GazaATEF SAFADIAgencia EFE

Alemania coordina en secreto una operación de evacuación en la Franja de Gaza, según ha desvelado este martes la revista “Focus” que alude a fuentes de seguridad en Berlín. Según esta publicación, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán -en colaboración con las autoridades israelíes-, dirige una misión para sacar del enclave a ciudadanos con pasaporte alemán y a sus familiares directos, atrapados desde hace meses en condiciones extremas.

La operación, que podría ampliarse hasta el miércoles, incluye a personas con nacionalidad alemana y, en casos excepcionales, con necesidad médica urgente. Aunque no se ha precisado el número de evacuados, se trata de una acción con alto nivel de coordinación diplomática. Según apunta “Focus”, las delegaciones alemanas en Tel Aviv y Ramala son las encargadas de ejecutar el plan sobre el terreno, tras semanas de contactos con interlocutores locales e internacionales.

En paralelo, el Ministerio de Exteriores confirmó este martes que otros doce alemanes, incluidos seis menores, habían logrado salir de Gaza. Según una portavoz oficial, la salida se realizó en estrecha cooperación con Israel. Los evacuados habían soportado “meses de condiciones catastróficas, a veces sin comida suficiente, agua potable ni acceso a atención médica”. Todos los familiares sin pasaporte alemán fueron sometidos a controles de seguridad y trámites de visado, en coordinación con el Ministerio germano del Interior y a su llegada a Alemania, también fueron examinados por la Policía Federal. La cancillería subraya que no se trata de una política de acogida general de palestinos desde Gaza, sino que la evacuación responde exclusivamente a la obligación de proteger a los propios ciudadanos alemanes y no guarda relación con la llamada “salida voluntaria” promovida por el gobierno israelí. “Alemania y sus socios europeos rechazan de forma categórica cualquier intento de reubicación forzosa de la población gazatí”, señaló la portavoz.

Desde marzo, un total de 86 ciudadanos alemanes y sus familiares cercanos han podido salir del enclave. Solo en abril se evacuaron a 28 personas con pasaporte alemán. A su llegada a Alemania, todas fueron atendidas por distintos organismos que ofrecieron a los llegados apoyo psicológico, atención médica y asesoramiento legal. La operación se desarrolla en un entorno de máxima tensión. La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, los hospitales trabajan al límite, y la escasez de agua, electricidad y medicamentos afecta gravemente a la población civil. En ese aspecto, el canciller Friedrich Merz ha dejado claro su compromiso de apoyo a Israel, pero también ha reforzado el tono humanitario de su gobierno ante las crecientes críticas y de ahí el secretismo que rodea al dispositivo que busca minimizar riesgos en una zona marcada por la violencia constante. De hecho, las evacuaciones deben sortear bloqueos, amenazas de ataque y condiciones humanitarias extremas y cada fase del proceso, según apunta la prensa alemana, requiere precisión, coordinación internacional y garantías de seguridad.