
Papa León XIV
Así pretende Trump evitar que el Papa León XIV renuncie a su ciudadanía estadounidense
Este es el "Holy Sovereignty Protection Act", una excepción fiscal sin precedentes

Los republicanos de EEUU, liderados por el congresista Jeff Hurd (Colorado) presentaron el "Holy Sovereignty Protection Act", un proyecto de ley que busca eximir al Papa León XIV de sus obligaciones tributarias en EE UU para evitar que renuncie a su ciudadanía estadounidense. La iniciativa, respaldada por seis legisladores más, argumenta que el pontífice, nacido en Chicago como Robert Francis Prevost, no debería elegir entre su rol global y su nacionalidad: "Garantiza que cualquier americano llamado a liderar a mil millones de católicos pueda hacerlo sin cargas fiscales o riesgo a su ciudadanía", declaró Hurd.
Un laberinto burocrático
Según el Washington Post, León XIV, que posee triple ciudadanía (EE.UU., Perú y Vaticano), estaría obligado a declarar ingresos al IRS por su cargo como Jefe de Estado extranjero. Peor aún: fondos papales como el "Óbolo de San Pedro" (donaciones globales para obras caritativas) podrían caer bajo escrutinio fiscal. La ley vigente solo le ofrece una salida: renunciar a su pasaporte estadounidense.
La solución republicana reconoce la naturaleza excepcional del papado. Hurd enfatizó que el rol del Papa se sitúa en la "intersección de fe, liderazgo y responsabilidad global", justificando un trato fiscal especial. El proyecto, coordinado tácitamente con la Casa Blanca, pretende evitar un "pasticcio diplomático" sin precedentes, donde el líder espiritual de 1.300 millones de católicos pagase impuestos a un gobierno terrenal.
Prevost, de casi 70 años, obtuvo la ciudadanía peruana en 2015 para servir como obispo de Chiclayo, y la renovó tras su elección papal en 2025 mediante un trámite express con autoridades de Lima. Este mosaico jurídico, insólito en la historia del Vaticano, agravó este rompecabezas legal. Si el Congreso no aprueba la ley, el Papa enfrentaría dos opciones: someter a revisión financiera estadounidense hasta sus gastos caritativos, o perder simbólicamente su vínculo con su tierra natal.
El "Holy Sovereignty Protection Act" no solo protege al pontífice, sino que sienta un precedente para futuros líderes religiosos estadounidenses. Como cerró Hurd: "Esta norma honra la soberanía sagrada de su misión".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental