Transporte

Arranca el megaproyecto que unirá Europa como nunca antes: así será el nuevo gigante del transporte

Aspira a convertirse en uno de los mayores centros del continente y se prevé que las primeras fases finalicen en 2032

Arranca el megaproyecto que unirá Europa como nunca antes: así será el nuevo gigante del transporte
Arranca el megaproyecto que unirá Europa como nunca antes: así será el nuevo gigante del transportePixabay

Las comunicaciones dentro del continente europeo podrían estar a punto de experimentar una transformación histórica. Polonia ha aprobado oficialmente la construcción del Centralny Port Komunikacyjny (CPK), o Puerto Central de Comunicaciones, un ambicioso proyecto que aspira a convertirse en uno de los mayores puntos estratégicos de transporte intermodal del mundo. Esta iniciativa combinará un aeropuerto internacional de gran capacidad con una estación ferroviaria destinada a la alta velocidad.

El nuevo complejo se ubicará a unos 40 kilómetros al oeste de Varsovia, la capital polaca, en las inmediaciones de la localidad de Baranów. Las instalaciones aeroportuarias ocuparán una superficie estimada de 2.600 hectáreas, lo que lo situará entre los aeropuertos más grandes, superando incluso al JFK de Nueva York en extensión.

En su primera fase, el aeropuerto contará con dos pistas y capacidad para una tercera, así como una terminal capaz de gestionar alrededor de 40 millones de pasajeros anuales. No obstante, las proyecciones a largo plazo apuntan a que la capacidad podría aumentar hasta los 65 millones de pasajeros para el año 2060, convirtiéndolo en un auténtico hub para Europa Central y del Este.

La inauguración del complejo, que se estima uno de los proyectos más ambiciosos del país, está prevista para 2032, aunque las obras ya han comenzado en distintas fases, incluida la adquisición de terrenos y estudios medioambientales. De igual manera, se espera que atraiga otras aerolíneas internacionales, convirtiendo así a Polonia en un referente a nivel Europeo.

Una red ferroviaria de alta velocidad que conectará Europa Central y del Este

Paralelamente al aeropuerto, el proyecto contempla la construcción de una nueva red ferroviaria de alta velocidad que permitirá conectar el CPK con las principales ciudades polacas y europeas. Según fuentes oficiales, se desarrollarán aproximadamente 2.000 kilómetros de nuevas líneas, que facilitarán una conexión directa con urbes como Varsovia, Lodz, Pozna y Wroclaw.

Este componente ferroviario es clave en el objetivo de Polonia de posicionarse como un eje estratégico del transporte europeo, mejorando la conectividad entre Europa Occidental y los países del Este, y reduciendo significativamente los tiempos de viaje.

Un proyecto estratégico para la Unión Europea

El CPK forma parte de la estrategia TEN-T (Red Transeuropea de Transporte) de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la integración del sistema de transporte en todo el continente. Además, el megaproyecto está alineado con los esfuerzos europeos por fomentar modos de transporte más sostenibles, como el ferrocarril, frente al uso excesivo del avión en distancias cortas.