
Colombia
El ex presidente colombiano Uribe quiere volver a la política pese a su condena por soborno
Será el número 25 en la lista al Senado de su partido "si los temas judiciales se lo permiten". El Tribunal Superior de Bogotá le concedió libertad hasta que resuelva en segunda instancia la apelación presentada por su defensa

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), condenado en primera instancia por un caso de sobornos, será el número 25 en la lista al Senado de su partido, el derechista Centro Democrático, para las elecciones de 2026 "si los temas judiciales se lo permiten", anunció este miércoles su presidente, Gabriel Vallejo.
"Si los temas judiciales se lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista, ese es el único que tenemos fijo ya", declaró Vallejo a la prensa, y añadió que fue el propio exmandatario, líder y fundador de Centro Democrático, quien hizo esta propuesta, que para el partido representa "un honor".
Uribe, quien antes de llegar a la Presidencia fue senador, gobernador de Antioquia (noroeste) y alcalde de Medellín, se convirtió a comienzos de agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado culpable en primera instancia de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La jueza Sandra Heredia, a cargo del llamado 'juicio del siglo' en Colombia, condenó al político de 73 años a doce años de régimen domiciliario y lo inhabilitó para ejercer funciones públicas por más de ocho años.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá le concedió libertad hasta que resuelva en segunda instancia la apelación presentada por su defensa.
Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador de izquierdas Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos, mientras este preparaba una denuncia en el Senado contra él por presuntos vínculos con grupos paramilitares.
La Corte no solo decidió no investigar a Cepeda, sino que abrió un proceso contra Uribe al encontrar indicios de que manipuló testigos para evitar que lo relacionaran con el paramilitarismo.
Pese al fallo condenatorio, Uribe continúa participando activamente en la vida política colombiana y su partido anunció que Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato presidencial para su partido.
Colombia celebrará elecciones legislativas el 8 de marzo de 2026 y la primera vuelta de las presidenciales se hará el 31 de mayo. De ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar