
Piden mejoras laborales
Un muerto y cerca de 600 detenidos durante violentas protestas en Indonesia
La movilización, convocada por sindicatos y organizaciones estudiantiles, exigía mejoras laborales y rechazaba un aumento salarial del 33% anual de los diputados indonesios

Una persona ha perdido la vida y alrededor de 600 han sido detenidas durante las protestas registradas el jueves en Yakarta, donde se produjeron enfrentamientos con la Policía, según informan las autoridades y los organizadores.
El fallecido, un conductor de la aplicación GoJek, fue atropellado la noche del jueves por un vehículo policial durante las protestas registradas frente al Parlamento de Indonesia, según ha indicado en un comunicado una asociación de mototaxistas del país.
La movilización, convocada por sindicatos y organizaciones estudiantiles, exigía mejoras laborales y rechazaba un aumento salarial aprobado para los diputados indonesios, que ganarán ahora unos 14.000 dólares mensuales (unos 12.000 euros).
El jefe de la Policía en Yakarta, Asep Edi Suheri, confirmó el arresto del oficial implicado en el atropello mortal, quien será investigado por la unidad de Asuntos Internos sobre si cometió alguna infracción. "Tomaremos medidas firmes contra cualquier miembro que haya cometido alguna infracción o violación en el incidente de esta tarde", declaró en una rueda de prensa el mando policial. En un vídeo sobre este incidente publicado en las redes sociales se puede ver a un coche blindado de la Policía circulando a alta velocidad hasta impactar contra el manifestante, quien se encontraba en mitad de la carretera.
Este viernes está prevista una nueva jornada de protestas en la capital y otras ciudades del archipiélago indonesio, que sigue a la registrada ayer y a otra organizada el lunes.
Según la ONG Instituto de Asistencia Jurídica de Yakarta, que presta asistencia jurídica a activistas indonesios, alrededor de 600 manifestantes permanecen detenidos por la Policía.
La indignación ha ido en aumento después de que se publicara que los ingresos de los diputados aumentarán un 33 % este año hasta llegar a un promedio de 230 millones de rupias mensuales, en un país en el que millones de personas devengan el 3 % de ese monto por un mes de trabajo, según las estimaciones del medio indonesio Tempo, que cita fuentes vinculadas con los presupuestos públicos.
Los sindicatos también exigen reformas en la legislación laboral para poner fin a la externalización, exceptuar de impuestos a obreros con bajos ingresos y garantizar pagos por vacaciones, entre otras peticiones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar